Imagen vía web Tierra de Saberes
Galeana, en Nuevo León, es hogar de uno de los pocos yacimientos de alabastro en el mundo. Este material, un sulfato de calcio traslúcido con vetas similares al mármol, se forma tras miles de años de depósitos minerales en cuerpos de agua salina. El alabastro de Galeana destaca por su pureza y grandes dimensiones, siendo el único en el mundo con estas características.


Imágenes vía web Tierra de Saberes
La historia de este tesoro se remonta a la prehistoria, cuando gran parte del noreste mexicano estaba cubierto por el mar. Hoy, el yacimiento está sobre un importante manto acuífero subterráneo, que abastece tanto a la población local como a especies endémicas de flora y fauna. El arte de la cantería, practicado por los habitantes del municipio, conserva el legado prehispánico de figuras y vasijas de alabastro.
Imagen vía web Tierra de Saberes
Sin embargo, la extracción constante de este valioso recurso está provocando un impacto ambiental significativo. A pesar de esto, el alabastro de Galeana sigue siendo altamente demandado, tanto a nivel nacional como internacional, para la creación de mobiliario y obras artísticas.