Foto: Canva
La tormenta tropical Gil se mantiene activa en el Océano Pacífico, pero sin representar peligro para México, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El sistema evolucionó brevemente a huracán categoría 1, aunque durante las últimas horas perdió fuerza y fue degradado nuevamente a tormenta tropical por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Actualmente, Gil se ubica a más de 1,700 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h, alejándose del territorio nacional. Sus vientos sostenidos son de 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h. No se prevén efectos en costas mexicanas ni alertas activas, aunque las autoridades recomiendan mantenerse informados.
El SMN prevé lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima y Guanajuato, además de chubascos en Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes, ocasionadas por la humedad asociada al sistema.
A pesar de su breve paso como huracán, Gil no impactará directamente al país. La trayectoria y evolución del fenómeno continúan siendo monitoreadas por las autoridades meteorológicas nacionales e internacionales.
EFE