Gobierno de EU sancionará a estados que aseguren a inmigrantes

Imagen vía Storyblocks

Las medidas anti migratorias por parte del Gobierno de Estados Unidos se han endurecido y este miércoles se anunció que se sancionará a los estados que brinden cobertura sanitaria a migrantes irregulares en el país.

Los Centros de Servicios Medicaid (CMS), anunciaron planes para aumentar el escrutinio sobre como los estados utilizan los fondos federales de Medicaid, que sigue la aprobación del proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Trump, en la penaliza a los estados que intentan proporcionar dicho servicio a los migrantes irregulares con sus recursos.

LEE TAMBIÉN: Niños latinos en riesgo por recortes a Medicaid y SNAP en EE. UU.

Esta supervisión se centra en estados en los que, supuestamente, se han ampliado las normas de Medicaid para incluir a las personas en estatus migratorio irregular ante la ley federal que solo permite servicios de emergencia para este sector.

De acuerdo con funcionarios de CMS más de 71 millones de estadounidenses que dependen de Medicaid, argumentando que este mal uso supone una carga indebida para los contribuyentes y socava la integridad del sistema.

El administrador adjunto, Drew Snyder, advirtió que, si los estados no ajustan sus políticas, el gobierno federal podría intervenir directamente, imponiendo sanciones financieras e incluso exigiendo la devolución de fondos mal utilizados.

TE PODDRÍA INTERESAR: Estados Unidos niega visas para turismo de parto

Medidas de control

Entre las nuevas acciones anunciadas están:

  • Revisiones específicas a los reportes de gastos estatales
  • Inspecciones financieras detalladas
  • Evaluaciones de los protocolos de elegibilidad de Medicaid
  • Actualización de sistemas de verificación y asignación de costos

Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber