Gobierno de Perú afirma que “no escatimará presupuesto” en la lucha contra la criminalidad

Lima, 25 ene (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, aseguró este sábado que el gobierno no escatimará presupuesto en la lucha contra la criminalidad, y llamó a la unidad del país para superar “una ola de criminalidad que no se había visto antes”, según sus palabras.



Adrianzén viajó junto a varios ministros a Trujillo, la tercera ciudad en importancia del país, para presentar el refuerzo en seguridad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú (PNP) tras el atentado con explosivos contra una sede fiscal de dicha localidad este lunes.



Los ministros del Interior, Juan José Santiváñez, y de Defensa, Walter Astudillo, presentaron un nuevo contingente de policías y 400 efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad de la ciudad, capital de la región de La Libertad, ubicada en el norte del país.



“No duden de que si necesitamos más personal, los tendremos aquí, y estén seguros de que no escatimaremos recursos presupuestarios para dotar a nuestras fuerzas de la logística que requieran”, remarcó Adrianzén.



También se mostraron 120 vehículos donados por el Gobierno Regional de La Libertad que serán desplegados para impulsar el trabajo que realiza la Policía en el combate a la delincuencia.



El primer ministro destacó que el Ejecutivo se había comprometido a llevar a Trujillo a las fuerzas especiales del Ejército, a la Marina de Guerra y a la Fuerza Aérea, y hoy han sido presentadas.



“Prometimos traer una mayor dotación de policías, y se cumplió. También indicamos que traeríamos personal especializado en inteligencia de la PNP, y el primer grupo ha llegado”, añadió.



También hizo un llamado a las autoridades del Estado y a la sociedad civil a comprometerse en la lucha contra el crimen.



“Al igual que en la década de los ochenta y noventa, esta lucha debe convocar a la unidad de todos los poderes del Estado, de todos los niveles de gobierno, y a todos los peruanos y peruanas para vencer al crimen organizado”, indicó el primer ministro.



En esa línea, señaló que el trabajo conjunto realizado en la última semana en Trujillo con los titulares del Poder Judicial, Janet Tello, y del Congreso, Eduardo Salhuana, es una muestra “indubitable de la unidad de los poderes del Estado para hacer frente al terrorismo urbano”.



Dentro de las estrategias que se implementarán en la región, el Ejecutivo destacó las operaciones selectivas, operaciones de patrullaje por cuadrantes, operaciones especiales, focalizadas en blancos objetivos y resguardo de entidades públicas y activos críticos nacionales.



Por otro lado, Adrianzén también resaltó el inicio de las operaciones de la unidad móvil de Migraciones, “que contribuye a realizar el control de identidad, con el objetivo avanzar en la desarticulación de organizaciones criminales compuestas por extranjeros”.



El primer ministro ratificó este jueves que su país vive “una ola de criminalidad que no se había visto antes”, tal como aseguró la semana pasada el ministro del Interior, días antes de que se produjera un atentado contra la sede fiscal de Trujillo, que dejó dos heridos.



Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

Claudia Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana por exclusión de países y la emergencia por inundaciones en México.

quiero saber

Trump protagoniza la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza

Donald Trump encabezó en Egipto la ceremonia del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que pone fin a dos años de guerra en Gaza y marca un nuevo capítulo para Medio Oriente.

quiero saber

Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

El NHC reporta la formación de la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central, sin riesgo para tierra firme, mientras la temporada ciclónica sigue activa y por encima de lo normal.

quiero saber