Gobierno de Trump acusa a la Universidad Columbia de no proteger a estudiantes judíos

Archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

Imagen vía EFE

El Departamento de Educación de Estados Unidos acusó a la Universidad de Columbia, en Nueva York, de violar leyes federales contra la discriminación, al no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos tras el aumento de incidentes antisemitas en su campus.

Según la Oficina de Derechos Civiles (OCR), la universidad no cumple con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación por raza, color u origen nacional en instituciones que reciben fondos federales y como consecuencia, la universidad podría perder su acreditación, estatus esencial para acceder a becas y préstamos estudiantiles del gobierno.

LEE TAMBIÉN: Universidad de Columbia: Dimite presidenta interina tras amenazas de Trump

“Columbia no cumple con los estándares de acreditación al violar leyes contra la discriminación”, señaló la OCR en un comunicado dirigido a la Comisión de Educación Superior, encargada de acreditar a las universidades del país.

Antisemitismo y medidas federales

La denuncia del gobierno federal surge tras una serie de manifestaciones propalestinas en Columbia, ocurridas tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Según el Departamento de Educación, las autoridades universitarias actuaron con “deliberada indiferencia” ante las denuncias de acoso a estudiantes judíos.

“Esto no solo es inmoral, sino también ilegal”, declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon.

Durante la administración de Donald Trump, ya se había advertido a Columbia por presunto antisemitismo. Incluso se recortaron fondos federales a la universidad y se le exigieron medidas estrictas para mantener el acceso a más de 400 millones de dólares en apoyo federal.

Trump también mantuvo disputas similares con la Universidad de Harvard, a la que acusó de antisemitismo y le prohibió matricular estudiantes internacionales como represalia.

La pérdida de acreditación significaría un duro golpe para Columbia, una de las universidades más prestigiosas del país, pues pondría en riesgo el acceso de sus estudiantes a recursos financieros del gobierno.

El Departamento de Educación aseguró que cumple con una orden ejecutiva firmada por Trump, que exige informar rápidamente a las comisiones acreditadoras sobre cualquier violación de derechos civiles por parte de las instituciones educativas.


EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber