Gobierno de Trump culpa a Biden y a los migrantes por el precio de la carne

Imagen vía Storyblocks

Durante una cumbre de McDonald´s para hablar de su programa de asequibilidad este lunes, la visita del mandatario Donald Trump asistió para hablar sobre cómo está luchando contra un grave problema económico: el aumento de los precios de la carne de res.

Los alimentos encarecidos han golpeado el ánimo económico en Estados Unidos, y pocas comidas son tan representativas para Trump como las hamburguesas: las ha servido en la Casa Blanca, lo ha comido en giras internacionales e incluso ha pedido McDonald´s a domicilio durante comparecencias judiciales.

LEE TAMBIÉN: Agricultores en EU rechazan plan para importar más carne de Argentina

Los precios de la carne de res se aproximan ya a los 10 dólares por libra, unos 20 dólares por kilogramo, y el gobierno afirma estar trabajando para reducirlos, entre otras medidas, con la disminución de aranceles a las importaciones de carne y esfuerzos para revertir la escasez de ganado. Sin embargo, ante el descontento por los altos costos, la Casa Blanca ha intentado desviar las críticas lejos del presidente.

Durante el fin de semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, atribuyó el alza de precios a la llegada de “vacas enfermas” introducidas por migrantes indocumentados. Según dijo en Fox News, esa situación obligó al gobierno a frenar las importaciones de carne procedente de México, el segundo mayor proveedor de carne de res para Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro no respondió solicitudes de aclaración sobre esas declaraciones. Bessent se refería a la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito del ganado cuya erradicación ha sido un esfuerzo conjunto de Estados Unidos y México durante décadas.

TE PODRÍA INTERESAR: México extenderá emergencia sanitaria por plaga del gusano barrenador

Bessent añadió que la administración está “completamente enfocada” en enfrentar el problema, asegurando que se trata de “una tormenta perfecta” heredada de gobiernos anteriores.

El alza en los precios de la carne ha motivado también otras acciones por parte del gobierno. Trump anunció este mes que pidió al Departamento de Justicia investigar a empresas cárnicas que, afirmó, podrían estar elevando precios mediante “colusión ilícita”. En paralelo, dijo que flexibilizaría las restricciones a la importación de carne argentina para incrementar la competencia, una medida que provocó el rechazo de ganaderos estadounidenses.

Pese a estas acciones, asesores económicos han reconocido que reducir los precios de los comestibles no será tarea rápida. En vez de eso, la Casa Blanca ha optado por enfatizar los incrementos salariales, argumentando que la “asequibilidad” general ha mejorado.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, defendió el desempeño económico del presidente en CNBC y lamentó que se responsabilizara a Trump por los elevados costos de los alimentos.

Gobierno de Trump culpa a Biden y a los migrantes por el precio de la carne

La Casa Blanca intenta contener el alza en el precio de la carne; Trump pide investigaciones, baja aranceles y culpa a factores externos.

quiero saber

Nieve histórica en Hawái sorprende al país

Hawái registra su primera nevada del año mientras fuertes tormentas invernales afectan a varios estados de EE.UU. con acumulaciones de hasta 60 cm.

quiero saber

Google impulsa a medios latinos y afroamericanos en EE.UU.

Google financiará a 60 medios latinos y afroamericanos con 10.000 dólares para impulsar nuevos modelos digitales en 2026.

quiero saber