Gobierno de Uruguay presenta la fotografía oficial del presidente Yamandú Orsi

Montevideo, 1 abr (EFE).- El Gobierno de Uruguay presentó este martes la fotografía oficial del presidente, Yamandú Orsi, tomada “en los primeros días de Gobierno” y que “rescata la idea del encuentro”.



Así lo detalla un comunicado de la Presidencia en el que añade que su escenario es “uno de los salones protocolares de la residencia presidencial de Suárez y Reyes”, un lugar que, acota, “supo ser escenario de importantes reuniones claves para la historia nacional”.



“La residencia lleva el nombre del único presidente que, como Yamandú Orsi, nació en tierras canarias (del departamento o provincia de Canelones). Joaquín Suárez nació en Villa Guadalupe, la que posteriormente sería conocida como Canelones y fue responsable junto con su familia del diseño de los símbolos patrios”, apunta.



Según la Presidencia uruguaya, el retrato del presidente -tomado por su fotógrafo oficial Camilo dos Santos- en la que el pabellón del país “flanquea su espalda”, “tiene por objetivo reflejar el retorno y la valorización de los símbolos patrios”, por lo que Orsi luce también la tradicional banda presidencial “acompañado de una vestimenta sobria, en tonos oscuros”.



“La mano sobre el escritorio y su mirada fija transmiten seguridad en su rol. En particular, la mirada atenta simboliza la escucha activa del presidente, abierta al diálogo, como base para la toma de decisiones”, puntualiza.



De acuerdo con el comunicado, en los últimos 40 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay “las imágenes oficiales de los presidentes han construido un relato gráfico de la institucionalidad presidencial” y “en cada fotografía ha quedado inmortalizado un personaje público y un proyecto de gestión”.



“Al igual que con el cambio de imagen institucional (de la Presidencia) -donde el escudo vuelve a tener los colores fijados por ley hace más de 100 años, mejorando también su funcionalidad gráfica- la composición de este retrato acentúa el valor de las insignias identitarias del Uruguay”, enfatiza.



¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber