Foto: EFE
Un gran apagón dejó este lunes sin electricidad a toda la península ibérica y algunas zonas del sur de Francia, afectando servicios públicos, empresas y miles de ciudadanos. Las causas del corte aún se investigan.
El operador Red Eléctrica Española (REE) informó que el suministro se interrumpió cerca de las 10:30 GMT, provocando una caída abrupta en el consumo eléctrico. Aunque la recuperación ya ha comenzado, se estima que tomará entre seis y diez horas normalizar el sistema en España. Portugal, a través de Redes Energéticas Nacionais (REN), activó sus planes de contingencia, mientras que Francia ofreció apoyo para restablecer la red.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, supervisan la situación desde el Centro de Control de Red Eléctrica, mientras en Portugal, las autoridades hicieron un llamado a la calma.
El apagón causó caos en el transporte: metros y trenes se detuvieron en Madrid, Barcelona y Lisboa, obligando a evacuar pasajeros atrapados. Sin embargo, los aeropuertos mantuvieron operaciones gracias a generadores de emergencia.
Comercios, museos y oficinas tuvieron que cerrar, incluidos espacios emblemáticos como el Museo del Prado. Además, se reportaron personas atrapadas en ascensores y problemas con el pago electrónico en bancos y tiendas.
El Instituto Nacional de Emergencias Médicas de Portugal pidió a los ciudadanos usar el 112 solo en casos graves para evitar saturaciones. Mientras tanto, hospitales activaron generadores para garantizar la atención médica esencial.
El corte también impactó en la vida cotidiana, afectando a turistas y comercios de alimentos frescos preocupados por la falta de refrigeración.
Las autoridades siguen investigando la fuerte oscilación en la red eléctrica que provocó este incidente “excepcional”, en palabras de Red Eléctrica Española.
EFE