Grecia y el Met de Nueva York esperan que acuerdo de repatriación de arte sirva de ejemplo

Nueva York, 25 feb (EFE).- La ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni, y representantes del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) expresaron este martes su deseo de que el acuerdo de repatriación y exposición de arte cicládico que mantendrán durante medio siglo sirva de ejemplo.



El Gobierno de Grecia y el Met sellaron en 2022 un acuerdo de repatriación de la mayor colección privada de arte cicládico, con 161 piezas compradas por el estadounidense Leonard Stern, por el que la institución de Nueva York las mostrará durante 10 años y después mantendrá intercambios durante 40 años con Grecia.



La ministra Lindoni, que auspició ese acuerdo, participó hoy en un panel en el Met sobre este modelo de colaboración, que describió como “innovador” y como ejemplo para “futuros casos”, ya que respeta las leyes arqueológicas griegas y otorga a este país “autoridad sobre sus activos culturales”.



“Algunos han criticado sus largos plazos, argumentando que retrasa una restitución completa”, dijo, describiéndolo como un “camino alternativo a la repatriación” y señalando que Grecia mantiene su derecho a la acción legal y “fuerza la cooperación, alentando a otros coleccionistas a dar un paso adelante”.



“Muchas colecciones privadas siguen escondidas por todo el mundo, y esperamos inspirar a quienes las tienen a establecer un diálogo constructivo con el Ministerio de Cultura”, apostilló Mendoni, para quien el acuerdo es una nueva manera de “preservar, proteger y promover la herencia cultural a través de la diplomacia y la colaboración”.



Sean Hemingway, el comisario a cargo del arte cicládico del Met, coincidió en que se trata de un “nuevo enfoque innovador” y que además el coleccionista Stern hizo donaciones para la investigación de las piezas, incluyendo una sala de estudio, que han permitido la creación de un centro que acogerá charlas y talleres.



En el panel participó también el “primer residente de arte cicládico” del Met, el arqueólogo griego Giorgos Gavalas, que agradeció a Stern “sacar a la luz algo que estaba en la esfera privada, y al hacerlo público permitirnos estudiar los materiales” junto al equipo de científicos investigadores del Met.



El acuerdo firmado en 2022, y ratificado en el Parlamento griego, declaraba a Grecia propietaria de la colección de Stern, quien declaró entonces a The New York Times que los grandes museos difícilmente aceptan donaciones de patrimonio actualmente, a menos que cuenten con el beneplácito de los países de origen.



EU: Mensajes filtrados exponen chat racista de Jóvenes Republicanos

Filtración de un chat de Jóvenes Republicanos expone insultos racistas, simbología supremacista y amenazas; dirigentes piden investigaciones y renuncias.

quiero saber

Mundial 2026: Inglaterra, Senegal, Qatar y más, ya están clasificadas

El Mundial 2026 contará con 48 selecciones. México, EE. UU. y Canadá ya están clasificados; conoce qué otros países ya aseguraron su lugar.

quiero saber

Trump amenaza con retirar urbes demócratas como sedes del Mundial 2026

Trump amenaza con mover partidos del Mundial 2026 y los Olímpicos de Los Ángeles 2028 si considera que las sedes no son seguras.

quiero saber