Grupos cuáqueros denuncian al Gobierno de EE.UU. por redadas a inmigrantes en templos

Nueva York, 27 ene (EFE).- Un grupo de congregaciones cuáqueras presentó este lunes una denuncia contra el Departamento de Seguridad Nacional (Interior) por haber revocado la semana pasada una ley que prohibía las redadas de inmigrantes en lugares considerados “sensibles” como templos, escuelas y hospitales.



La denuncia, de la que se hace eco la cadena NBC, es la primera presentada por un grupo religioso contra la Administración Trump por sus políticas migratorias, que han causado ya tensión con varios países americanos y han generado sentimientos de temor y hasta pánico entre los millones de inmigrantes indocumentados.



Los cuáqueros han presentado esta denuncia en un tribunal de Maryland, e inciden sobre todo en la parte relativa a los templos, pues consideran que las medidas anunciadas por el gobierno de Trump atentan contra “la garantía de la libertad religiosa” -contenida en la Primera Enmienda constitucional- desde el momento en que disuade a la población inmigrante de acudir a los servicios religiosos.



La exención de estos “lugares sensibles” de las redadas del servicio migratorio del ICE ha estado vigente más de treinta años en el país, incluso durante el primer mandato de Trump, recuerda la cadena.



Los denunciantes son varias congregaciones cuáqueras -una denominación religiosa de raíz protestante conocida sobre todo por su pacifismo- de Nueva Inglaterra y de toda la costa del noreste del país.



OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google lo vende

OpenAI sorprendió al declarar que estaría interesada en comprar Chrome si un fallo judicial obliga a Google a venderlo. El juicio podría cambiar el panorama digital global.

quiero saber

Karol G llega a Netflix con un documental lleno de poder y emoción

"Karol G: Mañana fue muy bonito" se estrena el 8 de mayo en Netflix. El documental sigue la histórica gira de estadios de la artista latina más influyente del momento.

quiero saber

Día de la Tierra: pequeños actos para cuidar el planeta

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. México y la ONU llaman a tomar acciones urgentes por el planeta con pequeños cambios en casa.

quiero saber