Guatemala disfruta de su festival de barriletes gigantes con solicitud a la Unesco

Personas se reúnen en el Cementerio General de Santiago Sacatepéquez este 1 de noviembre de 2024, en Ciudad de Guatemala (Guatemala).EFE/ Mariano Macz

Santiago Sacatepéquez (Guatemala), 1 nov (EFE).- Miles de guatemaltecos disfrutan este viernes del vuelo de barriletes gigantes en el centro del país centroamericano, en un festival que las autoridades pretenden que sea declarado como patrimonio cultural de la humanidad.

Personas se reúnen en el Cementerio General de Santiago Sacatepéquez este 1 de noviembre de 2024, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Mariano Macz

Así lo anunció esta mañana el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, tras arribar al departamento (provincia) de Sacatepéquez, en el centro del país, donde se realizó el tradicional evento como cada 1 de noviembre.

Personas se reúnen en el Cementerio General de Santiago Sacatepéquez este 1 de noviembre de 2024, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Mariano Macz

“Esto es algo único. Es una tradición que estamos pidiéndole a la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que la declare patrimonio de la humanidad”, dijo el presidente en declaraciones a periodistas.

“Estamos trabajando con el Ministerio de Cultura para poder lograr que se reconozca la importancia y la belleza de esta tradición única en nuestro país”, añadió Arévalo de León, investido en enero pasado.

El Festival de Barriletes Gigantes se lleva a cabo en los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, ambos del departamento de Sacatepéquez, ubicado unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Durante el evento, los artesanos que construyen los barriletes hacen volar a gran altura los cometas, elaborados con bambú y un papel especial, de múltiples colores, para recordar a los fallecidos durante el último año.

“Es un significado muy especial este festival para nosotros, porque tenemos esa conexión entre vivos y muertos”, explicó a EFE uno de los participantes en el evento, David Puac, quien formó parte de la creación de uno de los barriletes.

La primera edición del festival tuvo lugar hace 125 años, de acuerdo a las autoridades, y desde 1978 los elaboradores de barriletes son motivados por medio de un concurso de tres categorías que premia los diseños y conceptos más novedosos.

La categoría más grande es la de barriletes que tienen entre 10 y 20 metros de tamaño, según la organización.

Entre los diseños participantes en Sumpango sobresalió este viernes un barrilete con el rostro de la diputada Sonia Gutiérrez, que representa al partido Winaq, fundado por la líder indígena y premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú.

Guatemala celebra este 1 de noviembre el Día de Muertos con miles de sus habitantes abarrotando los cementerios y con el platillo denominado fiambre, un plato de embutidos que se acostumbra almorzar en familia.

Hasta la fecha, la Unesco ha declarado patrimonio cultural de la humanidad en Guatemala a su Semana Santa y a Antigua Guatemala, además de sus sitios arqueológicos Tikal y Quiriguá, pertenecientes a la civilización maya.

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber