Guatemala recibirá deportados de otras nacionalidades desde EE.UU.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio (i), saluda al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, este miércoles en el Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

Imagen vía EFE

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, anunció este miércoles que el país volverá a recibir migrantes deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos. El anuncio se realizó tras una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio.

El mandatario detalló que el nuevo acuerdo migratorio también implica un aumento del 40 % en los vuelos de deportación desde EE.UU.

Nuevo acuerdo sin relación con el “tercer país seguro”

Guatemala ya había aceptado recibir deportados de otras nacionalidades durante el Gobierno de Jimmy Morales (2016-2020) y el primer mandato de Donald Trump (2017-2021) bajo el programa de “tercer país seguro”. Sin embargo, Arévalo de León aclaró que el convenio actual es un nuevo acuerdo y no está vinculado a ese esquema previo.

“El tema de ‘País seguro’ no existe, no fue tratado ni en título ni en contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio”, explicó el presidente guatemalteco.

Además, aseguró que su Gobierno ampliará las capacidades para recibir a los deportados y facilitar su reinserción laboral en el país.

“Estamos en conversaciones con el sector privado para identificar empresas que puedan absorber a los migrantes que se adapten a sus requerimientos”, señaló.

Por su parte, Marco Rubio agradeció la colaboración de la administración guatemalteca y afirmó que se trabajará en atajar las causas de la migración, impulsando el desarrollo económico del país.

Aumento en las cifras de deportaciones

Durante 2024, el Gobierno de Joe Biden deportó a 61.680 guatemaltecos, cifra superior a los 55.302 retornados en 2023. Con el nuevo acuerdo, la cifra de deportaciones en 2025 podría aumentar un 40 %.

Actualmente, en Estados Unidos residen tres millones de guatemaltecos, la mayoría en situación migratoria irregular, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. Además, cada año más de 300.000 guatemaltecos emigran de manera irregular a EE.UU., huyendo de la pobreza y la violencia.

El acuerdo de “tercer país seguro” firmado por Morales y Trump en 2019 fue cancelado en 2021.


EFE

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber