Guelaguetza 2025: Conoce todas las actividades del festival oaxaqueño

Imagen vía Facebook La Guelaguetza

Una de las tradiciones más importantes en México radica en el estado occidental de Oaxaca, una fiesta multicolor conformada por los bailes tradicionales de las distintas regiones de la entidad.

Esta fiesta atrae a un sin fin de turismo nacional e internacional con actividades alrededor de las comunidades aledañas, música, comida y cultura presentes que asegurarán una vivencia inolvidable llena de recuerdos e identidad nacional.

LEE TAMBIÉN: Mixtlán se prepara para la Feria del Hongo 2025

¿Qué significa Guelaguetza?

Del zapoteco Bani Stai Gulal que significa “repetición de lo antiguo”, es un espectáculo que celebra la diversidad y tradición del pueblo oaxaqueño, actualmente se presenta en la plaza de la danza los dos sábados anteriores a la gran fiesta de los oaxaqueños “La Guelaguetza”.

El gobierno oaxaqueño explica que el término Guelaguetza deriva del vocablo zapoteco “guendalezaa” que significa “Ofrenda, presente o cumplimiento” y su origen se remonta a la época prehispánica con un ritual que se les hacía a los dioses antiguos en el lugar denominado por los zapotecos como “Daninayaaloani” o cerro de bella vista.

Esta fiesta se lleva a cabo en el Cerro del Fortín desde 1974 con una capacidad para 12 mil personas.

TE PODRÍA INTERESAR: Feria del Nicuatole: Un festín de tradición y sabor en Oaxaca

Costos y acceso para la Guelaguetza 2025

El evento principal se lleva a cabo en el Auditorio Guelaguetza, en el Cerro del Fortín, con capacidad para 12 mil personas. La edición 2025 contará con los tradicionales Lunes del Cerro, donde los palcos C y D tendrán acceso gratuito.

Para quienes deseen un lugar reservado, los precios oficiales son:

  • Palco A: 1,573 pesos + cargos por servicio
  • Palco B: 1,273 pesos + cargos por servicio

La venta general comenzó el 2 de junio, y se espera una gran asistencia.

Además de las presentaciones dancísticas, en diversas comunidades cercanas se realizarán ferias gastronómicas, conciertos, exposiciones artesanales, y muestras de cine y música. Todo ello convierte a la Guelaguetza en una experiencia cultural completa e imperdible.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber