Hallan un nido de ‘avispas radioactivas’ en una antigua instalación nuclear en EE.UU.

Los Ángeles (EE.UU.), 31 jul (EFE).- Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina del Sur, donde se producían materiales para armas nucleares, según un informe revelado por el Departamento de Energía estadounidense (DOE, en inglés).



Trabajadores del Sitio del Río Savannah (SRS) hallaron a principios de mes el nido con un nivel de radiación diez veces superior al permitido por las regulaciones federales, explicaron las autoridades en el reporte.



El nido fue hallado en un poste cerca de los tanques donde se almacenan residuos nucleares líquidos en la planta, ubicada cerca a la frontera entre Carolina del Sur y Georgia.



Los trabajadores rociaron el avispero con insecticida, lo retiraron y lo desecharon como residuo radiactivo, explica el informe del DOE.



El nido de avispas se consideró contaminación radiactiva “heredada in situ”, que quedó cuando la planta estaba en pleno funcionamiento.



El SRS, anteriormente conocido como la Planta del Río Savannah, se construyó en la década de los años cincuenta del siglo XX para producir materiales usados en la construcción de armas nucleares.



Actualmente, la instalación, con cerca de diez mil trabajadores, se dedica principalmente a la limpieza ambiental, la gestión de materiales nucleares y la investigación y el desarrollo; y ninguno de los reactores nucleares que posee está en funcionamiento.



El DOE subraya en el informe que la radiación encontrada no está relacionada con una pérdida de control de la contaminación en la instalación nuclear.



Las autoridades agregaron que el reporte sobre el nido de avispas se retrasó debido a una revisión de los casos previos de contaminación en fauna silvestre.



Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber