Foto: EFE
Este miércoles, Hiroshima conmemoró el 80 aniversario del primer ataque nuclear de la historia con un fuerte llamado a la comunidad internacional: abolir las armas nucleares. El alcalde Kazumi Matsui instó a los líderes mundiales a reflexionar sobre las consecuencias de sus políticas y construir consensos civiles que impulsen la paz.
Por favor, visite Hiroshima. Presencie con sus propios ojos lo que provoca un bombardeo atómico”, expresó.
Participación histórica y ausencias notables
Unas 55,000 personas de 120 países participaron en la ceremonia, incluyendo representantes de potencias nucleares como EE.UU., Francia e India. También asistieron por primera vez Palestina y Taiwán. Sin embargo, Rusia volvió a ausentarse, mientras que Bielorrusia regresó tras cuatro años de ausencia.
Japón reafirma su postura antinuclear
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmó el compromiso del país con los principios no nucleares y rechazó compartir armas de EE.UU.
Liderar el esfuerzo global por un mundo sin armas nucleares es nuestra misión”, señaló.
Alerta global: el mayor riesgo en décadas
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advirtió que el riesgo de uso atómico es hoy más alto que nunca. Su directora, Melissa Parke, criticó la narrativa sobre armas “tácticas”, recordando que las bombas de Hiroshima y Nagasaki hoy serían clasificadas así.
EFE