Hollywood se disculpa con el director Hamdan Ballal

Foto de archivo del cineasta palestino Hamdan Ballal (d), uno de los cuatro codirectores y ganadores del Óscar por el documental 'No Other Land'. EFE/Nuria Garrido

Imagen vía EFE

Este viernes la Academia de Hollywood emitió una disculpa por evitar nombrar a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental palestino ‘No Other Land’, en un comunicado en el que condenaba la represión a artistas por su trabajo.

En el comunicado compartido en X por el codirector israelí Yuval Abraham, la Academia se disculpaba con el “Sr. Ballal y todos los artistas que se sintieron insatisfechos con nuestra declaración anterior y queremos dejar claro que la Academia condena este tipo de violencia en cualquier parte del mundo”.

“Aborrecemos la supresión de la libertad de expresión bajo cualquier circunstancia”, agregó el texto.

Hollywood cede así a las presiones de un grupo de 600 miembros de la Academia, entre ellos los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem y el director mexicano Alfonso Cuarón, que se distanciaron del comunicado y mostraron su desacuerdo ante unas líneas que no reflejaron “en lo absoluto el sentimiento que este momento requiere”.

“Condenamos el brutal ataque y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Oscar Hamdan Ballal por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania”, reza la carta que también firmaron actores como Mark Ruffalo, Richard Gere, Joaquin Phoenix, Susan Sarandon y Olivia Colman, entre otros.

Tras el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero, violencia de los colonos israelíes hacia los palestinos en Cisjordania se disparó, especialmente en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que protagoniza ‘No Other Land’.

Bajo este contexto, el corto ganador al Óscar a mejor documental de este año abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, la aldea de Al Tuwani en Masafer Yatta, en la Cisjordania ocupada; que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí, que a día de hoy continúan.

El pasado verano la Corte Internacional de Justicia determinó que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a desalojar a los colonos -que superan en número los 700.000-, eliminar los asentamientos y retirar el muro que rodea a este territorio palestino.


EFE

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber

Precio del huevo llega a máximos históricos en EU

El precio de los huevos en EE.UU. llega a un récord de 6.23 dólares por docena. Pascua, gripe aviar y la importación desde Brasil, entre las causas.

quiero saber