Homenajean a iconos trans en Nueva York frente al ‘borrado’ de derechos del Gobierno EEUU

Nueva York, 26 jun (EFE).- Siete iconos trans fueron homenajeados este jueves en el histórico bar Stonewall Inn de Nueva York, símbolo del colectivo LGTBI, por gente querida y activistas que denunciaron el ‘borrado’ de sus derechos en el Gobierno del republicano Donald Trump.



El acto estuvo encabezado por la activista latina Nicole Murray Ramírez, conocida como la ‘reina madre de las Américas’ y ‘la emperadora Nicole la grande’, y que es la líder del Sistema de la Corte Imperial, una de las organizaciones LGTBI más grandes y antiguas del país.



Murray Ramírez, con largo vestido de lentejuelas rojas, maquillada y peinada para la ocasión y engalanada con vistosos pendientes, lucía un abanico con el rostro de una homenajeada, ‘La Pantoja de Puerto Rico’, Ruddys Martínez, una pionera del transformismo que guió a la comunidad ‘queer’ de la isla.



“Aunque ya no estés aquí físicamente, tu presencia sigue viva en cada paso, cada escenario que se levanta y cada corazón que lucha libre”, dijo en español un joven, Joe Alameda, que se describió como uno de tantos “hijos de Mami Ruddys” y hoy dirige la fundación a su nombre, tras su muerte en 2023.



Los activistas eligieron a siete personas trans con impacto desde finales del siglo XIX, como el doctor Alan Hart, el primer caso documentado de cirugía de “reafirmación” de género, para lo que este usó la teoría de la eugenesia a su favor y, alegando “desviación sexual” para sí mismo, recibió una histerectomía.



Los fallecidos más recientemente, este año 2025, fueron la estrella drag Jiggly Caliente, del ‘reality’ RuPaul’s Drag Race, y el joven Sam Nordquist, que fue torturado y asesinado en Nueva York, un caso en el que están acusadas siete personas y que conmocionó a la sociedad.



Una de las palabras más repetidas de la tarde fue “borrar”, lo que los activistas consideran que la Administración de Trump está haciendo con la comunidad trans y su historia a través de numerosas leyes que les quitan visibilidad y derechos, y también denunciaron la violencia contra ellos.



“Han declarado una guerra cultural contra nosotros”, apostilló Murray Ramírez, coetánea de Harvey Milk y César Chaves, y que citó al activista de los derechos civiles Malcolm X con un toque de descaro: “Lean mis labios de silicona, nosotros protegeremos a nuestra comunidad con todos los medios necesarios”.



Y agregó ‘Nicole la grande’: “Les recuerdo que no somos la única comunidad bajo ataque. Debemos defender a las comunidades de indocumentados y refugiados, el derecho de la mujer a elegir”, la comunidad negra “a quien se le está suprimiendo el voto” y las judía y musulmana, entre otras.



Los iconos trans homenajeados se sumarán a una “Pared de honor” que se inauguró en 2019 dentro del StoneWall Inn, donde se produjeron las revueltas en los años 1960 que darían lugar al movimiento por los derechos LGTB y las marchas del Orgullo, y que hoy es un bar de ambiente animado, lleno de luces.



Newsom adopta el “estilo Trump” en sus redes sociales

El gobernador de California, Gavin Newsom, usa memes, mayúsculas y apodos al estilo Trump, ganando más de 250 mil seguidores desde agosto.

quiero saber

El FBI registra la casa de John Bolton en Maryland por documentos clasificados

El FBI allanó la vivienda de John Bolton, exasesor de Trump, en Maryland como parte de una investigación por documentos clasificados.

quiero saber

Jueza ordena desmantelar centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

La jueza Kathleen Williams dio 60 días para cerrar “Alligator Alcatraz”, tras denuncias de daños a los Everglades. El gobernador DeSantis anticipa batalla legal.

quiero saber