Human Rights Watch condena sanciones de EE.UU. a jueces de la CPI

Nueva York, 5 jun (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) condenó este viernes las sanciones impuestas por Estados Unidos a cuatro jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) y aseguró que se trata de un “ataque flagrante al estado de derecho”.



“Las sanciones de EE.UU. son un ataque flagrante al Estado de derecho, al mismo tiempo que el presidente Donald Trump está trabajando para socavarlo en su país”, señaló en un comunicado Liz Evenson, directora de justicia internacional de HRW.



Destacó a su vez que las sanciones tienen como objetivo poner fin a las violaciones de derechos humanos, “no castigar a quienes buscan justicia por los peores crímenes”.



Los jueces sancionados hoy por Rubio son Solomy Balungi Bossa, de Uganda; Luz del Carmen Ibáñez Carranza, de Perú; Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou, de Benín; y Beti Hohler, de Eslovenia.



Las sanciones fueron anunciadas este jueves por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por la investigación que se lleva a cabo contra Israel a raíz de la guerra de Gaza, en una nueva ronda de sanciones contra ese organismo por parte de la Administración Trump, que en febrero también tomó esa acción contra el fiscal de la CPI, Karim Khan.



De acuerdo con Rubio, Estados Unidos tomará todas las medidas que considere necesarias para proteger su soberanía, la de Israel y la de cualquier otro aliado estadounidense ante “acciones ilegítimas de la CPI”.



“Los países miembros de la CPI deberían manifestarse en contra de las sanciones estadounidenses y dejar claro que respaldan la independencia de la corte y su crucial mandato global”, afirmó Evenson.



La CPI, que se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión.



Sin embargo, países clave como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la Corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.



Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber