Foto: EFE
El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha ampliado a ocho el número de prisiones federales donde mantiene a inmigrantes detenidos, según confirmó un portavoz del Buró Federal de Prisiones (BOP). Entre estas instalaciones se encuentra el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, conocido por sus condiciones denunciadas como inhumanas.
Este nuevo acuerdo entre el ICE y el BOP se enmarca en los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump por intensificar su política migratoria. Las prisiones utilizadas están ubicadas en Miami, Atlanta, Leavenworth, Filadelfia, Berlin, Honolulu, Lewisburg y Brooklyn. Sin embargo, el BOP no ha revelado cuántos inmigrantes están detenidos actualmente en esas instalaciones ni su estatus legal.
En febrero, el BOP informó al Congreso que había 700 inmigrantes en cinco prisiones federales. Desde entonces, tres instalaciones más se han sumado a la lista. Entre las más polémicas está el MDC Brooklyn, donde están presos personajes de alto perfil como el rapero P Diddy y que en su momento alojó al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Organizaciones como Legal Aid Society han criticado esta práctica por considerarla “cruel”, debido a la falta de personal, el hacinamiento y las restricciones de acceso a asesoría legal en estas cárceles, que no están diseñadas para cumplir con los estándares básicos de detención migratoria.
El lunes, un inmigrante canadiense falleció bajo custodia del ICE en el FDC de Miami, en circunstancias aún no esclarecidas, lo que ha encendido más alarmas sobre las condiciones en estos centros.
EFE