Identifican otras tres víctimas de los ataques a las Torres Gemelas

Imagen vía EFE

Cerca del vigésimo cuarto aniversario del ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York, hecho que marcó a Estados Unidos, se identificaron los restos de otras tres víctimas del 9/11 (11 de septiembre) con pruebas avanzadas de ADN.

Los avances en la tecnología de secuenciación permitieron a la Oficina del Forense identificar restos que antes habían dado negativo a las pruebas de ADN; permitiendo al forense Jason Graham identificar a las víctimas como Ryan Fitzgerald de Nueva York, Barbara Keating de Palm Springs, California, y otra mujer cuyo nombre no se dio a conocer.

LEE TAMBIÉN: Hiroshima a 80 años: llamado urgente contra las armas nucleares

“El dolor de perder a un ser querido en los ataques terroristas del 11 de septiembre resuena a lo largo de las décadas, pero con estas tres nuevas identificaciones, damos un paso adelante para consolar a los familiares que aún sufren por ese día”, dijo el alcalde Eric Adams que hizo el anuncio junto al forense Jason Graham.

De igual manera, destaca que se identificaron los restos de mil 653 personas sacados de los escombros de las torres en el complejo del World Trade Center, de las 2 mil 753 que murieron en el ataque y mil 100 permanecen aún sin ser identificadas.

“Casi 25 años después del desastre en el World Trade Center, nuestro compromiso de identificar a los desaparecidos y devolverlos a sus seres queridos sigue tan fuerte como siempre”, afirmó por su parte Graham.


EFE

EE.UU. abrirá el mayor centro de detención para migrantes en Texas

Estados Unidos inaugurará en Fort Bliss, Texas, el mayor centro de detención para migrantes, con capacidad para 1.000 personas y planes de ampliación a 5.000.

quiero saber

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber

EE.UU. cancela visa al alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, perdió su visa para ingresar a EE.UU., en un contexto de acusaciones sobre tráfico de fentanilo y cruces ilegales en la frontera.

quiero saber