Investigan un incendio premeditado contra una mezquita en Nueva Zelanda

Fotografía de archivo que muestra la ofrenda floral en recuerdo de las víctimas del ataque supremacista contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch. 
EPA/MICK TSIKAS AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT[AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT]

Sídney (Australia), 5 nov (EFE).- La Policía de Nueva Zelanda indicó este martes que está investigando un incendio en una mezquita en Auckland (norte) provocado deliberadamente por una persona no identificada, aunque aún no lo ha declarado un ataque de odio religioso.

Este tipo de incidentes reavivan en Nueva Zelanda el recuerdo del ataque supremacista de 2019 contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch en el que 51 personas fueron asesinadas por un atacante armado con armas semiautomáticas.

En un comunicado, el cuerpo policial señaló que recibió esta mañana un aviso del fuego que, según las cámaras de seguridad, fue provocado por una persona que entró de madrugada en la mezquita situada en la avenida Astley.

“De momento, la Policía está investigando el posible motivo y no podemos decir aún que se trate de un crimen de odio”, afirmó el inspector Callum McNeill.

En marzo de 2019, el australiano Brenton Tarrant asaltó dos mezquitas en Christchurch, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, y provocó 51 muertos y 49 heridos en un ataque que retransmitió parcialmente en directo a través de las redes sociales.

Tarrant fue condenado un año más tarde a cadena perpetua y el ataque motivó una reforma de la ley para restringir la tenencia de armas en Nueva Zelanda y la creación de la iniciativa Llamado de Christchurch para luchar contra los mensajes de odio en las redes sociales.

Nombran una calle en Nueva York en honor a Los Tigres del Norte

Con La Lotería, Los Tigres del Norte reafirman su compromiso con los migrantes y hacen historia con su primera presentación en el Madison Square Garden. Su música, más vigente y combativa que nunca.

quiero saber

México lidera con 7 de cada 10 personas dispuestas a emprender

América Latina lidera en intención de emprender. En México, el 70 % de la población prefiere crear su negocio. Las franquicias educativas como Kumon se consolidan como oportunidades de impacto económico y social.

quiero saber

23 de mayo: Día del Estudiante en México, más que una celebración

Cada 23 de mayo, México celebra el Día del Estudiante en honor a la lucha de 1929 por la autonomía universitaria. Un homenaje al coraje estudiantil y su legado transformador.

quiero saber