Jardín Hidalgo, historia y legado de un emblema potosino en Ciudad del Maíz

Imagen vía web Pueblos Mágicos

Ubicado en el corazón de Ciudad del Maíz, el Jardín Hidalgo es testigo de más de 125 años de historia. Su construcción, iniciada en 1880, representó un desafío monumental al edificarse sobre terreno rocoso, requiriendo excavaciones profundas y el traslado de tierra desde las colinas cercanas.

En 1884, la plaza recibió la estatua de Miguel Hidalgo, donada por Carlos Diez Gutiérrez. Originalmente ubicada en el centro del jardín, la figura del Padre de la Patria permaneció allí hasta su remodelación en 2010, cuando se convirtió en la actual plaza cívica con un busto de Hidalgo y la estatua del Gral. Miguel F. Barragán, hijo ilustre de la ciudad y expresidente de México.

Otro ícono del Jardín Hidalgo es su quiosco afrancesado, importado de Europa y regalado por Porfirio Díaz en 1910 como homenaje a los veteranos de guerra. Aunque sufrió daños en 1913, fue restaurado en 2013, manteniendo su esencia histórica.

Este emblemático espacio sigue siendo un punto de encuentro y orgullo para Ciudad del Maíz, uno de los Pueblos Mágicos más ricos en historia de San Luis Potosí.

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber