JD Vance arremete contra las democracias europeas en Múnich

Fotografía de archivo del candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano y senador de Ohio, JD Vance, quien participa en un mitin de campaña la víspera del Día de las Elecciones en el área del condado de Cobb, en Atlanta, Georgia, EE. UU., el 04 de noviembre de 2024. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Imagen vía EFE

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance lanzó durante la Conferencia de Seguridad de Múnich contra las democracias europea; se esperaba que Vance usara su intervención para abordar posibles conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

JD Vance lanzó un ataque directo a los gobiernos europeos, en el que les acusó de alejarse de sus valores e ignorar las preocupaciones de los votantes sobre la migración y la libertad de expresión; posteriormente varios políticos presentes en la conferencia calificaron el discurso como “no aceptable”.

El vicepresidente expresó que se esperaba alcanzar un acuerdo en el futuro para poner fin a la guerra de Ucrania tras el anuncio de que los líderes de Estados Unidos y Rusia habían acordado iniciar conversaciones para la paz; pero se centró en la guerra cultural y puntos clave de la campaña de Trump, temas que se alejan de los tópicos habituales sobre seguridad y defensa en la conferencia anual de Múnich.

Vance también acusó a la Unión Europea de reprimir la libertad de expresión, culpó a sus líderes por la migración masiva y señaló que el continente está abandonando sus principios más fundamentales.

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber