José Luis Alejo: Marco Odermatt es un campeón sencillo, buen compañero y un ‘disfrutón’

El español José Luis Alejo, entrenador de Marco Odermatt, el gran dominador de esquí alpino durante las pasadas temporadas y que ésta apunta de forma clara a la consecución de su cuarta victoria general seguida en la Copa del Mundo del deporte rey invernal, declaró a EFE que el suizo es un campeón “sencillo, buen compañero; y, además, un ‘disfrutón’; que sabe llevar muy bien los tiempos”.



El técnico andaluz, de 47 años, que en su día también entrenó a su paisana Carolina Ruiz, única española que ha ganado un descenso de la Copa del Mundo (el de Meribel, Francia, de 2013), contribuyó hasta la temporada pasada en la consecución de todos los últimos grandes éxitos -oro olímpico, dos títulos mundiales y el último gran Globo de Cristal incluidos- de otra gran campeona suiza, Lara Gut-Behrami; y desde la pretemporada de este curso trabaja con el equipo helvético masculino de gigante, que lidera Odermatt, de 27 años: campeón olímpico, doble oro mundial y triple ganador de la Copa del Mundo. Por lo que, salvo auténtica desgracia, en dos campañas seguidas habrá vivido, en primera fila, la consecución de la general femenina y de la masculina con dos auténticas leyendas vivas del esquí alpino.



“Marco (Odermatt) es un tipo muy sencillo. Las cosas que más me sorprenden de él, en cuanto a actitud deportiva, es el compañerismo”, apuntó, en conversación telefónica con Efe desde la estación de Kiztbühel, poco antes de partir hacia la de Schladming (asimismo en Austria) -donde el astro helvético disputará este martes un gigante de Copa del Mundo-, José Luis Alejo.



“Es un chaval que, teniéndolo todo, por la experiencia que tengo de trabajar con otra gente muy buena; y por lo que te pueden contar otros entradores de otros equipos que están o han estado con grandes campeones; normalmente los líderes, los que destacan, siempre tienen un toque egoísta potente. Que lo tienen todos, ojo; porque para ser número uno del mundo o ser ‘top’ tienes que tener un poco de egoísmo. Pero Marco no ‘mata’ a sus compañeros”, dijo.



“Es un tío de equipo, que no va a ningún lado sin sus compañeros de trabajo, sin sus compañeros de equipo”, comentó a Efe Alejo, responsable en su área del primer equipo suizo de gigante -disciplina en la que Odermatt es campeón olímpico y mundial; y ha ganado tres veces la Copa del Mundo- y que también integran Justin Murisier y Gino Caviezel, “que se ha lesionado, el pobre”.



“Y luego está Thomas Tummler, cuya preparación física la lleva otro chico, con el que lleva muchos años; y con el que tiene mucha confianza. En pretemporada, eso sí, ‘Tommy’ también está con nosotros. Y aunque yo esté en el equipo de gigante, como ellos también hacen velocidad, pues salto con ellos al equipo de descenso, por ejemplo. Hay muy buen rollo en el equipo de velocidad. Tengo siempre mi posición en pista y trabajo con los demás, también; a nivel de reconocimiento y cualquier duda que tengan”, apuntó Alejo, que ‘debutó’ por ese motivo este año en las prestigiosas carreras del ‘Hahnenkamm’, en Kitzbühel (Tirol), que definió, por su repercusión y el ambiente que las rodea, como “algo único, flipante”.



Odermatt no sólo avanza con paso firme hacia su cuarta gran Bola de Cristal, sino que, salvo la de eslalon -la única disciplina que no disputa- y aparte de la general, lidera todas las clasificaciones de la Copa del Mundo: la de gigante (que ganó tres veces), la de supergigante (que se anotó en dos ocasiones) y la de descenso (que capturó la pasada temporada).



Con su victoria del pasado viernes en el supergigante de Kitzbühel suma ya 45 victorias en la Copa del Mundo, situándose a sólo una de la quinta mejor marca (masculina) de todos los tiempos: la del austriaco Marc Girardelli, que obtuvo todos su éxitos deportivos para Luxemburgo tras ‘romper’ con la poderosa federación de su país (ÖSV). Por delante -y también a tiro incluso esta misma temporada, en la que ya lleva siete triunfos-, tiene las 50 del italiano Alberto Tomba. El récord histórico lo posee el sueco Ingemar Stenmark, con 86 victorias; y los austriacos Marcel Hirscher ý Hermann Maier (el irrepetible ‘Herminator’) hicieron sonar 67 y 54 veces, respectivamente, el “Land del Berge” después de una prueba de la competición de la regularidad.



El pasado 22 de diciembre, al ganar el gigante de Alta Badia (Italia), Odermatt mejoró el récord de un suizo, el que poseía el legendario Pirmin Zurbriggen, 41 veces victorioso en una competición en la que ganó cuatro veces el gran Globo de Cristal. Un logro que, salvo lesión o descalabro absoluto, igualará esta temporada el líder del potente equipo de la Confederación Helvética, cuya plusmarca absoluta posee la mítica Vreni Schneider -la gran campeona de los años 80 y 90-, con 55 éxitos.



Lara Gut, con la que trabajó Alejo hasta el pasado mes de marzo, también mejora, de momento, la marca de victorias de Odermatt. Su triunfo del domingo en el supergigante de Garmisch-Partenkirchen (Alemania) -el primero de esta campaña- es el cuadragésimo sexto de la ‘gran dama’ del actual equipo suizo en la Copa del Mundo.



“En el plano humano, Marco es un tío muy sencillo, muy llano, con los pies en el suelo. Es un tío muy amigable, con un círculo de amigos muy próximo. De él destacaría también que es una persona que sabe llevar muy bien los tiempos. Me refiero a que cuando hay que trabajar, se trabaja; y cuando hay que celebrar, se celebra”, comentó a Efe el prestigioso entrenador español.



“Y no escatima en eso. Es un ‘disfrutón’. En pocas palabras. Un ‘disfrutón de la vida; un ‘disfrutón’ de lo que hace y un ‘disfrutón’ de la adrenalina. Y un ‘disfrutón’ de los que cuando las cosas salen bien dice ‘eh, aquí no se queda nadie en el hotel. Vamos todos a tomar unas cervezas: del primero al último’. Es un chaval bastante agradecido, muy sencillo; y el trato con él es muy directo. Es muy honesto”, afirmó.



“¿Y por qué es el número uno? Porque, aparte de todos los valores humanos y profesionales que tiene, tiene unas cualidades increíbles. Es un chaval súper equilibrado, a nivel físico. Todas las capacidades para destacar en un deporte las tiene. Eso es así”, señaló a Efe Alejo respecto del que es, de lejos, el mejor esquiador alpino del momento.



Odermatt, que este martes apunta en Schladming a su victoria número 45, lidera con claridad la general de la Copa del Mundo. Con 1.006 puntos. Exactamente 372 más que el noruego Henrik Kristoffersen.



En la de descenso (365) le saca 93 a su compatriota Franjo Von Allmen (23 años, una de las figuras emergentes del equipo suizo); en la de ‘súper’, sus 341 unidades mejoran en 119 al austriaco Vincent Kriechmayr, segundo en esa disciplina. Y también comanda la de gigante, con 300 puntos: 101 más que los que lleva Kristoffersen.



El versátil astro de Stans (cantón de Nidwalden) no es el único motivo, pero sí el principal, por el que Suiza ha desbancado en los pasados años a Austria como primera potencia mundial en el esquí alpino.



“Creo que el éxito de Suiza está un poquito en la estructura. En cómo trabajan los equipos y cómo van subiendo a los chavales desde jóvenes. Y, sobre todo, la oportunidad que tienen de ir rotando e ir metiendo siempre a algún jovencito, gracias a las plazas que tiene por país, para que puedan ir probando en carreras. Luego está la selección de esas carreras, también”, explicó a Efe Alejo, en referencia al dominio helvético.



“Luego hay otros países que seguramente también lo hacen bien, está claro; pero está claro que la suerte está un poco de nuestro lado también, esta temporada”, añadió el técnico andaluz.



Adrian R. Huber



Papa Francisco: ¿Cuándo y cómo será su funeral?

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Su entierro seguirá sus deseos de sencillez y reformas al protocolo papal.

quiero saber

Secretario de Defensa de EE.UU. responde a nuevas filtraciones de chat privado

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., responde a filtraciones que lo acusan de compartir información militar en un chat privado. El escándalo crece en Washington.

quiero saber

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber