Junta militar de Birmania anuncia elecciones para diciembre con la oposición inhabilitada

Bangkok, 9 abr (EFE).- La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) desde el golpe de febrero de 2021 confirmó este miércoles que el país celebrará elecciones generales en diciembre, mientras los principales líderes opositores están presos o exiliados desde que las fuerzas armadas derrocaron al último gobierno democrático.



La Comisión Electoral, controlada por la junta, publicó un comunicado en el que llama a los partidos políticos que quieran competir a cumplir con registros obligatorios antes del 9 de mayo, de cara a los comicios “programados para diciembre”, sin adelantar el día exacto.



Este plazo hasta el 9 de mayo -anunciado 12 días después del terremoto de magnitud 7,7 que causó al menos 3.600 muertos en el país- tiene como objetivo garantizar el “tiempo suficiente” para el desarrollo de la campaña electoral y la preparación de todo el proceso, aseveró la comisión.



Según el ente, al menos 21 partidos ya aplicaron para registrar su intención de participar y se espera que otras 50 organizaciones hagan lo mismo, si bien los líderes del autoproclamado Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en inglés) no podrán competir.



Este grupo surgido tras el golpe se declara la autoridad legítima de Birmania está conformado por políticos derrocados y activistas birmanos, muchos de ellos antiguos miembros de la ilegalizada Liga Nacional para la Democracia (LND) de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, quien permanece detenida desde la sublevación.



Con el anuncio de hoy, se confirma lo adelantado por el líder de la junta, Min Aung Hlaing, quien en marzo dijo en Bielorrusia que las elecciones se celebrarían entre diciembre o enero de 2026 en un intento por ganar legitimidad en la comunidad internacional, que ve con mucho escepticismo esta convocatoria.



Las fuerzas armadas,que derrocaron a un gobierno civil electo liderado por Suu Kyi, han extendido siete veces el estado de excepción instaurado desde el golpe, con lo que se han garantizado para sí plenos poderes ejecutivos y legislativos.



El rechazo a esta cúpula militar desencadenó en un movimiento de protesta que se transformó en una rebelión armada en la que varias guerrillas y grupos prodemocráticos se disputan con la junta el control de territorios.



Aunque la junta lleva meses invitando a las guerrillas a sentarse a negociar, con mediación de China, la mayoría lo rechazan, mientras que el NUG, que ejerce desde la semiclandestinidad, se opone a la convocatoria electoral. EFE



hp/raa/alf



Nueva York: Amantes del café enfrentan un aumento de precios

El precio del café sube 21% en EE.UU. por aranceles y crisis climática; cafeterías de Nueva York buscan alternativas ante la escasez de granos.

quiero saber

Nueva York: Se registran protestas contra Trump en varias ciudades de EU

Miles de personas protestan en más de 2.000 ciudades de Estados Unidos contra Donald Trump bajo el lema “No Kings”. Gobernadores despliegan la Guardia Nacional mientras figuras públicas respaldan las movilizaciones.

quiero saber

EU agradece a Colombia proteger su embajada durante protesta en Bogotá

EU agradeció a Colombia por proteger su embajada durante las protestas contra la política de EU, que dejaron a cuatro policías heridos.

quiero tv USA