Justin de la Torre asume como primer latino a cargo de la Patrulla Fronteriza en San Diego

San Diego (EE.UU.), 17 nov (EFE).- El oficial Justin de la Torre se convirtió el lunes en el primer agente latino jefe de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en el sector San Diego, en la frontera de California y México, donde fue portavoz de la agencia.



“Es un honor volver al sector donde comenzó mi carrera” como patrullero fronterizo hace 25 años, dijo el jefe entrante.



De la Torre fue en los últimos años el jefe de sector en Yuma, Arizona. Su carrera incluye puestos en tres sectores de la frontera con México y en Washington DC.



En San Diego sustituye al agente Jeffrey Stalnaker, quien se desempeñaba como jefe interino en el sector.



El nuevo jefe creció en San Diego y en enero de 2000 se integró a la Patrulla Fronteriza, asignado al área de Imperial Beach, la zona donde el muro fronterizo ingresa al Océano Pacífico en los límites con México.



La carrera de De la Torre incluyó trabajos en la Unidad de Vehículos Todo Terreno, el programa de Identificación y Disuasión de Contrabandistas Extranjeros, la Oficina de Asuntos Públicos del Sector, la Unidad Móvil Aérea del Sector de San Diego y la Unidad Táctica de Patrulla Fronteriza.



El latino expresó que asume el cargo con el lema de la Patrulla Fronteriza, “Honrar primero”, que espera imprimir en cada aspecto de su servicio.



Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe un Óscar honorífico en los Governors Awards y agradece su trayectoria; la gala también reconoce a Dolly Parton, Debbie Allen y Wynn Thomas.

quiero saber

Trump: pierde la voz tras una acalorada discusión comercial

Donald Trump apareció afónico en la Casa Blanca y explicó que su voz ronca se debió a una discusión sobre un acuerdo comercial. Aseguró sentirse bien y descartó problemas de salud durante un evento con…

quiero saber

El tráfico aéreo vuelve a la normalidad tras una semana de restricciones por falta de controladores

El tráfico aéreo de EE. UU. volvió a la normalidad tras miles de cancelaciones causadas por la falta de controladores durante el cierre de Gobierno. La FAA reportó personal suficiente y se reanudaron operaciones regulares.

quiero saber