Kim Kardashian adquiere los derechos estadounidenses de ‘Elizabeth Taylor: Rebel Superstar’

Imagen vía captura YouTube Fox Nation

Kim Kardashian llega a Fox Nation, el servicio de streaming de Fox News, con la serie documental Elizabeth Taylor: Rebel Superstar, que se estrena el lunes 6 de octubre en Estados Unidos.

La producción narrará la vida y carrera de Elizabeth Taylor, una de las figuras más icónicas del cine del siglo XX, e incluye la primera entrevista filmada con su hijo, Chris Wilding y entrevistas con Dame Joan Collins, Sharon Stone y Paris Jackson. Kardashian, quien realizó la última entrevista a Taylor en 2011, también aparece en la serie.

El documental es una producción de Kardashian y Passion Pictures, distribuida internacionalmente por Fremantle. La serie se estrenó el año pasado en la BBC y ahora llega a la audiencia estadounidense a través de Fox Nation.

Fox Nation, conocido por su programación de noticias y deportes, ha incorporado contenidos presentados por caras famosas, incluyendo documentales sobre Yellowstone, producciones de Martin Scorsese, y series de crímenes reales dirigidas por 50 Cent. También ha adquirido derechos de eventos en vivo de Professional Bull Riders y promociones de lucha libre de Hulk Hogan.

Aunque Rebel Superstar no es un documental de crímenes ni de deportes, su enfoque en la época dorada de Hollywood complementa la oferta de Fox Nation y podría atraer a suscriptores interesados en cine clásico y figuras icónicas.

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber