La Cuereada: Tradición viva en el corazón de Jalisco

Foto: San Martín de las Flores vía blogspot

En San Martín de las Flores, comunidad de Tlaquepaque, Jalisco, la Semana Santa es más que una celebración religiosa: es un acto de identidad y profundo arraigo cultural. Cada Sábado de Gloria, al concluir la Judea —una de las representaciones más importantes de la Pasión de Cristo en México— tiene lugar la Cuereada, una tradición singular que simboliza el arrepentimiento y la fe del pueblo.

Durante este ritual ancestral, hombres, mujeres y niños se congregan en la plaza principal portando cuerdas hechas de cuero o soga. Con ellas, se flagelan simbólicamente como acto de expiación, buscando perdón por los pecados de la comunidad y por haber “ofendido” a Jesús en su camino al Calvario. Lejos de ser un acto de violencia, la Cuereada es una expresión profunda de respeto, redención y conexión con las raíces.

Con una historia que abarca generaciones, San Martín de las Flores mantiene viva una de las manifestaciones más conmovedoras de la Semana Santa. La comunidad busca el reconocimiento de esta celebración como Patrimonio Cultural de Jalisco.

Foto: Recuperada de Milenio

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber