La fiesta “huapanguera” de Veracruz

Grupo musical en el encuentro de las huastecas

Con un ritmo vibrante y contagioso que invita a moverse con alegría, el huapango es uno de los géneros musicales más populares y queridos de México. Este género tiene sus raíces en las comunidades de la región de La Huasteca, una vasta zona que se extiende cerca del Golfo de México, abarcando principalmente el estado de Veracruz. Cada año, en esta región se celebra el Encuentro de las Huastecas, un evento muy especial que reúne a los mejores intérpretes de huapango para celebrar la música, el baile y la tradición.

¿Qué hace especial al Huapango?

El término “huapango” proviene del náhuatl y significa “sobre el tablado o sobre la tarima”, haciendo referencia al zapateado característico que se realiza sobre una plataforma de madera. Este género musical tiene sus orígenes en el siglo XVII, y desde entonces ha incorporado elementos tanto de las culturas indígenas como españolas. Entre sus rasgos distintivos están el ritmo rápido y alegre, el canto con falsete, y el zapateado vigoroso que acompaña a la música.

El huapango es particularmente popular en los estados que conforman la región Huasteca: Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato y Querétaro. Sus ritmos los interpretan principalmente mediante instrumentos de cuerda como la vihuela, la guitarra a cuatro ordenes, la guitarra barroca de cinco ordenes, el arpa, el pífano, el violín y la Jarana.

Grupo musical en escenario del encuentro de huastecas

Foto: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz

Te compartimos unas de las canciones más representativas de este género aquí.

El Encuentro de las Huastecas

El Encuentro de las Huastecas, celebrado cada noviembre en Amatlán, Veracruz, es uno de los eventos culturales más importantes para la preservación y difusión del huapango. Durante este evento, que congrega a músicos, bailarines y expertos en la tradición huasteca, se realizan presentaciones, talleres y concursos que permiten mostrar la riqueza de este género musical. También se otorga el reconocimiento a los mejores intérpretes del son huasteco, conocido como el premio Sol Poniente.

Letrero Amatlán

Foto: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz

Este importante evento es un espacio de encuentro y diálogo entre generaciones, donde los músicos veteranos comparten sus conocimientos con los más jóvenes, asegurando que el huapango continúe vivo y en evolución. Es un momento para fortalecer la identidad regional, promover el intercambio cultural y reafirmar el orgullo por una tradición que ha traspasado fronteras.

Fotos: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz. Encuentro de las Huastecas 2023.

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber

Aeropuertos de EU sufren retrasos y cancelaciones por cierre gubernamental

El cierre de gobierno en EE. UU. provoca escasez de personal aéreo y retrasos en miles de vuelos, mientras persiste el bloqueo político en el Congreso.

quiero saber

Trump anuncia visita a Oriente Medio para negociaciones sobre Gaza

Donald Trump podría viajar a Egipto para aplicar su plan de paz en Gaza, mientras Israel y Hamás avanzan en negociaciones con mediación internacional.

quiero saber