La FIL de México comienza este sábado con un viaje de ida y vuelta a España

Fotografía de la entrada a la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, este viernes en Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

La 38ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la más grande en el mundo de habla hispana, cerró con éxito el pasado 8 de diciembre. Este año, España, después de 24 años, volvió a ser el país invitado de honor, trayendo una delegación de 229 autores y autoras. Su programa cultural incluyó 35 encuentros literarios, exposiciones de artes plásticas, recitales musicales y una muestra gastronómica de gran nivel.

Fotografía de un stand de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, este viernes en Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

D

el 29 de noviembre al 8 de diciembre, la feria recibiráa 857 personalidades de 43 países, con la asistencia de alrededor de 850,000 personas, quienes disfrutaránde 623 presentaciones de libros y más de 3,000 actividades literarias. El escritor mozambiqueño Mia Couto recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, marcando el inicio de la feria.

Durante los nueve días, se harán varios lanzamientos editoriales destacados, como los de Irene Vallejo, Sergio Ramírez, Gioconda Belli y Lila Downs. También participarán dos premios Nobel: Morten Peter Meldal, quien ofrecerá una charla sobre la química y medicina, y Abdulrazak Gurnah, quien presenta su novela El desertor.

Además, se llevarána cabo charlas y diálogos literarios entre escritores reconocidos como Rosa Montero, Fernando Aramburu e Irene Vallejo, quien también dialogará con el ilustrador Tyto Alba sobre la creación de libros.

Fotografía del montaje de un stand de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, este viernes en Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

La FIL 2024 también es un punto de encuentro para 18,000 profesionales del libro de 54 países, quienes participan en 140 actividades relacionadas con la industria editorial.

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber