La Fiscalía rechaza los primeros alegatos de Bolsonaro y pide que sea juzgado por golpismo

Brasilia, 13 mar (EFE).- La Fiscalía General de Brasil rechazó este jueves los primeros alegatos de la defensa del expresidente Jair Bolsonaro y otros acusados de golpe de Estado, y solicitó a la Corte Suprema que acepte las denuncias que formuló el mes pasado.



“La denuncia describe de forma pormenorizada los hechos delictivos y las circunstancias” de la supuesta trama golpista por la que han sido acusados el exmandatario y otras 33 personas, dice un documento enviado por la Fiscalía a la Corte Suprema.



El texto rechaza los alegatos iniciales del líder de la extrema derecha y los otros acusados, que niegan haber participado en una supuesta conspiración que, según la Fiscalía, comenzó después de que Bolsonaro perdió las elecciones de octubre de 2022 frente al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.



Esa trama golpista, según la acusación, intentó primero impedir la toma de posesión de Lula y habría desembocado luego en el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado del 8 de enero de 2023, una semana después de su investidura, cuando miles de ultras exigieron a las Fuerzas Armadas derrocar al nuevo Gobierno.



La Fiscalía, en el documento difundido este jueves, también niega una serie de pedidos formulados por las defensas de los acusados.



Entre ellos, uno que exigía que, en caso de ser aceptadas las denuncias, el juicio sea realizado por los 11 miembros del pleno del Supremo y no por los cinco magistrados de la Primera Sala del tribunal, como prevén sus normas internas.



Tras la respuesta de la Fiscalía General a los alegatos iniciales de las defensas, el magistrado Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo, deberá realizar el análisis definitivo para decidir si acepta las denuncias y se da inicio a un proceso penal.



Aunque no existe un plazo procesal para esa decisión, en medios jurídicos y políticos se asegura que la respuesta será rápida y que, en caso de que las denuncias sean aceptadas, Bolsonaro y los otros acusados comenzarán a ser juzgados durante el primer semestre de este mismo año.



Papa Francisco: ¿Cuándo y cómo será su funeral?

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Su entierro seguirá sus deseos de sencillez y reformas al protocolo papal.

quiero saber

Secretario de Defensa de EE.UU. responde a nuevas filtraciones de chat privado

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., responde a filtraciones que lo acusan de compartir información militar en un chat privado. El escándalo crece en Washington.

quiero saber

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber