La flor de cempasúchil y su papel en las tradiciones mexicanas

Foto: Andy Orozco

La flor de cempasúchil, originaria de México, recibe su nombre del náhuatl “Cempohualxochitl”, que significa flor de 20 pétalos. Durante la época prehispánica, los mexicas asociaban su color amarillo con el sol y la utilizaban en altares, ofrendas y entierros dedicados a los muertos. Esta flor simboliza la vida y la muerte, y su aroma y color intenso guían a las almas hacia los altares durante el Día de Muertos. En distintas regiones como la Huasteca, la Sierra Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital, el cempasúchil es parte central de la celebración, conectando a vivos y difuntos.

Usos medicinales y prácticos

Más allá de su valor ornamental, el cempasúchil tiene aplicaciones medicinales para tratar malestares digestivos, fiebre, tos y problemas de piel. También se emplea como repelente de insectos, pigmento para textiles, bactericida y ingrediente en alimentos. Documentos históricos como los códices Florentino y Badiano destacan estos usos, preservando el conocimiento ancestral de las comunidades originarias.

Producción y economía

Puebla lidera la producción con más de 11 mil toneladas, mientras que Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Estado de México destacan por sus condiciones ideales de cultivo. Su producción se concentra entre junio y julio para abastecer la demanda de Día de Muertos, generando trabajo y comercio local. Con cerca de 50 especies, el cempasúchil representa un patrimonio biocultural que combina historia, ciencia y tradición.

Recuperado de Gobierno de México / uaeh.edu.mx

La flor de cempasúchil y su papel en las tradiciones mexicanas

La flor de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos, conecta tradición, medicina y economía en México. Puebla lidera su producción para altares y ofrendas.

quiero saber

OpenAI lanza “Atlas”, su nuevo navegador para competir con Google

OpenAI presenta Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que funciona alrededor de ChatGPT y ofrece un modo autónomo para suscriptores, buscando competir con Google Chrome.

quiero saber

La tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán

La tormenta tropical Melissa continúa su avance por el Caribe rumbo a Haití y Jamaica. El NHC advierte que podría convertirse en huracán.

quiero saber