La fragata española Méndez Núñez visita Tailandia tras una misión internacional

Bangkok, 20 ago (EFE).- Representantes diplomáticos, militares y empresariales reciben este miércoles en Tailandia a la fragata Méndez Núñez de la Armada española, que atracó la víspera en Laem Chabang, donde realiza la primera parada en su regreso a España después de una operación internacional que concluyó en el Indopacífico.



Tras una escala de cuatro días en Manila al término de la misión Highmast, que aglutinó también a embarcaciones militares de Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia y Japón, entre otros países, la fragata española permanecerá hasta el sábado en el puerto de Laem Chabang, en la provincia de Chon Buri (este), según indicaron fuentes de la Embajada de España en Tailandia a EFE.



Allí será recibida hoy con una ceremonia de bienvenida en la que participarán representantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Tailandia, así como figuras diplomáticas y empresariales tailandesas y españolas en el país del Sudeste Asiático, entre ellas el embajador Felipe de la Morena.



La embarcación, con 205 tripulantes, permanecerá cinco días en Laem Chabang antes de continuar su viaje de vuelta a España, que de acuerdo con el Ministerio de Defensa español se espera que concluya a mediados de octubre con la llegada a su base en Ferrol (Galicia).



La fragata integró el pasado abril la operación Highmast -iniciativa europea para mejorar la interoperabilidad de grupos aeronavales-, centrándose en la defensa aérea en su papel de escolta.



La misión llevó a la Méndez Núñez a surcar el Atlántico y el Mediterráneo hasta alcanzar finalmente el Pacífico, con el objetivo de alejar a la embarcación de su entorno habitual durante un largo periodo de tiempo para juzgar sus capacidades operativas.



Tras casi cuatro meses de operación, el comandante Jaime Muñoz-Delgado Pérez afirmó a EFE durante la escala de la fragata en Filipinas: “El barco ha cumplido su cometido, y la verdad es que creo que podemos decir que ha destacado por su fiabilidad y por las capacidades que ha ofrecido”.



España aspira a tener presencia naval militar en el Indopacífico como parte de coaliciones internacionales, tal y como avanzó el documento ‘Visión Armada 2050’, desvelado el pasado diciembre.



Las ambiciones expansionistas y reivindicaciones territoriales en el Indopacífico por parte de China, con la Armada más grande del mundo, chocan directamente con países como Filipinas o Japón, mientras Estados Unidos trata de contrarrestar la presencia de Pekín en la región. EFE



mca/raa/alf



Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber