La música de la picota: tradición y ritmo del centro de Tamaulipas

Imagen vía web Tamaulipas Gobierno del Estado

En la zona serrana de San Carlos, en el centro de Tamaulipas, la música tradicional de la picota sigue vigente. La picota es una danza alegre acompañada por tambora y clarinete y su origen remonta a la Villa de San Carlos, un refugio para grupos indígenas.

El término “picota” alude a una estructura donde se exhibían a los reos al ritmo de la música, transformándose con el tiempo en una práctica que se adaptó a los ritmos festivos de la región como un reflejo del mestizaje cultural de la zona.

Vestimenta Tradicional

Las mujeres lucen vestidos de manta con detalles en listones y grecas, trenza larga y flores blancas de Nacahua. Los hombres, con camisas adornadas con cordones, portan bandas a juego con los vestidos de las mujeres. Ambos pueden bailar descalzos o con huaraches, transmitiendo el espíritu auténtico de la fiesta.

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber