La OEA reprueba la elección judicial; pide no replicarse

Foto: EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA) criticó duramente el modelo mexicano de elección directa de jueces y ministros, implementado por primera vez el pasado 1 de junio, y recomendó que no sea replicado en otros países de América Latina.

En su informe preliminar, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA señaló que este proceso, sin precedentes en el mundo, podría poner en riesgo la imparcialidad, independencia y eficacia del sistema judicial mexicano. Entre los principales problemas detectados, destacan la baja participación ciudadana —apenas el 13 % del padrón votó—, la falta de exámenes estandarizados para evaluar a los candidatos y el alto número de votos nulos o sin marcar (más del 10 %).

La OEA también expresó preocupación por el poco tiempo disponible para organizar las elecciones y advirtió que si el modelo no se modifica, podría prestarse a influencias partidistas en futuras elecciones, como las programadas para 2027.

En respuesta, el Gobierno de México rechazó las críticas y acusó a la misión de observación de “rebasar su mandato” y violar los principios de no intervención. Aseguró además que el proceso se realizó de acuerdo con la Constitución y las leyes mexicanas.

EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber