La OEA reprueba la elección judicial; pide no replicarse

Foto: EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA) criticó duramente el modelo mexicano de elección directa de jueces y ministros, implementado por primera vez el pasado 1 de junio, y recomendó que no sea replicado en otros países de América Latina.

En su informe preliminar, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA señaló que este proceso, sin precedentes en el mundo, podría poner en riesgo la imparcialidad, independencia y eficacia del sistema judicial mexicano. Entre los principales problemas detectados, destacan la baja participación ciudadana —apenas el 13 % del padrón votó—, la falta de exámenes estandarizados para evaluar a los candidatos y el alto número de votos nulos o sin marcar (más del 10 %).

La OEA también expresó preocupación por el poco tiempo disponible para organizar las elecciones y advirtió que si el modelo no se modifica, podría prestarse a influencias partidistas en futuras elecciones, como las programadas para 2027.

En respuesta, el Gobierno de México rechazó las críticas y acusó a la misión de observación de “rebasar su mandato” y violar los principios de no intervención. Aseguró además que el proceso se realizó de acuerdo con la Constitución y las leyes mexicanas.

EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber