Damasco, 11 mar (EFE).- El comité creado por el Gobierno de Damasco para investigar la violencia de los últimos días en Siria aseguró este martes que ha empezado a trabajar con total “transparencia e independencia” y que ningún implicado en haber cometido violaciones de derechos o asesinatos “escapará del castigo”.
En una rueda de prensa, el portavoz del comité, Yaser Farhan, aseguró que ya han empezado a trabajar “para recopilar pruebas, identificar testigos y familias de víctimas” para la investigación que se centra en lo sucedido en los días 6, 7 y 8 de marzo, un proceso que – según afirmó – está previsto que dure 30 días.
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, anunció el pasado domingo la formación de un comité “independiente” para investigar las “violaciones contra civiles” en zonas feudo de la familia Al Asad y de mayoría alauita.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, organización dedicada a registrar la violencia en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2011, elevó este martes a 1.093 el número de civiles muertos en la ola de violencia desatada el pasado jueves fundamentalmente en las provincias costeras de Latakia y Tartús tras los ataques de grupos leales al derrocado régimen de Bachar al Asad contra las fuerzas de la nueva administración de Damasco.
Según el Observatorio, la mayor parte de las bajas serían fruto de ejecuciones sumarias de civiles alauitas, una rama del islam chií que profesa el clan de Al Asad, mayoritaria en esas zonas del país.
Sin embargo, la Red Siria de Derechos Humanos dio una cifra distinta al reportar hasta el momento 779 muertos en esta ola de violencia, entre los cuales aseguró que hay al menos “211 civiles”.
Nadie por encima de la Justicia
Farhan aseguró que “nadie está por encima de la Justicia”, y sostuvo que el comité presentará las pruebas e informaciones que obtengan primero ante el Gobierno y después ante la Justicia, insistiendo en que ésta “determinará si son inocentes o culpables” todo aquel que identifiquen como “implicado en las violaciones”.
“Se escuchará de forma directa a los testigos, trabajaremos sobre el terreno y no nos limitaremos solo a los vídeos e informaciones que se han dado hasta ahora”, incidió Farhan, quien detalló que todavía no han hablado directamente con testigos y víctimas.
El portavoz del comité también argumentó que el “anuncio de la Presidencia de crear este comité” muestra su implicación en esclarecer lo ocurrido, e insisitió en que “nadie escapará de ser castigado”.
Si bien indicó que el plazo para su informe es de 30 días, el portavoz indicó que se intenterá acabar los trabajos antes dada la “urgencia de la situación” o bien publicar informes provisionales con la investigación en curso.
Además, Farhán insistió en que se “verificará los vídeos” que se han publicado estos días de las violaciones que se cometieron “con expertos” y tecnología avanzada.
Después de haber sido emboscadas y atacadas a gran escala por simpatizantes del antiguo régimen el pasado jueves, las fuerzas leales al nuevo Gobierno iniciaron una operación militar, algo que ha desembocado en una oleada de violencia sin precedentes desde la caída del expresidente el 8 de diciembre.