La ONU pide a Estados Unidos que considere exenciones para garantizar la ayuda al exterior

Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- El Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a Estados Unidos que considere “exenciones adicionales” para garantizar la continuidad de las actividades humanitarias después de que la Administración Trump congelara casi todos los fondos destinados a los programas de ayudas en el exterior.



El portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, afirmó este lunes en un comunicado que Estados Unidos es “uno de los mayores proveedores de ayuda” en el exterior y que “es vital” que la ONU y el gobierno estadounidense trabajen juntos para construir “un camino estratégico a seguir”.



“El Secretario General espera poder colaborar con la nueva administración de los Estados Unidos en la prestación de la tan necesaria ayuda al desarrollo para las personas que luchan contra los retos más difíciles a los que se enfrenta el mundo”, anotó.



El presidente Donald Trump firmó la semana pasada una orden ejecutiva que ordena la congelación de los fondos para los programas de ayudas en el exterior durante un plazo de 90 días.



La medida pone en riesgo a programas que dependen de los millones de dólares que otorgan el Departamento de Estado y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), si bien hace una excepción para la asistencia alimentaria de emergencia, así como para la financiación militar a favor de Israel y Egipto.



Papa Francisco: ¿Cuándo y cómo será su funeral?

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Su entierro seguirá sus deseos de sencillez y reformas al protocolo papal.

quiero saber

Secretario de Defensa de EE.UU. responde a nuevas filtraciones de chat privado

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., responde a filtraciones que lo acusan de compartir información militar en un chat privado. El escándalo crece en Washington.

quiero saber

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber