La pitaya: el tesoro espinoso del sur de Jalisco

La pitaya: el tesoro espinoso del sur de Jalisco

Imagen vía web Gobierno de México

En la zona sur de Jalisco brota una de las frutas más distinguidas por su forma y sabor que encantan desde la primera mordida: la pitaya.

Las pitayas son las frutas que están cubiertas de espinas y pulpa de colores, que va desde el blanco hasta el violeta; también tienen muchas semillas negras que le otorgan una textura interesante al fruto. Su sabor es muy dulce y su hábito de crecimiento es cactácea columnar o pitayo.

Uno de los municipios que brinda este fruto es Amacueca, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara que da la bienvenida con imponentes pitayos de los que sobresale la fruta. La conexión de los habitantes con la pitaya es tan grande que, si no son productores del fruto, son productores o vendedores

Gracias a su versatilidad, la pitaya puede disfrutarse de muchas formas: fresca, en aguas frescas, nieves, ate, pasteles, gelatinas, licores, vinos espumosos, almíbar y mermeladas. Su sabor y belleza la convierten en un verdadero tesoro jalisciense.

Bad Bunny será reconocido como Artista del Siglo 21

Bad Bunny recibirá el título de “Artista del siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, destacando su impacto en la música y la cultura pop.

quiero saber

Israel evaluará este jueves el plan de paz con Hamás propuesto por Trump

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz mediado por Donald Trump que incluye alto al fuego, liberación de rehenes y retirada parcial del Ejército israelí de Gaza.

quiero saber

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Premio Nobel de Literatura 2025 por su estilo visionario y su poderosa exploración del arte en tiempos apocalípticos.

quiero saber