Presidenta de México defiende arancel de 19% a plataformas chinas como Shein y Temu

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 3 ene (EFE).- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la implementación de un arancel del 19 % a productos de comercio electrónico provenientes de países sin tratado comercial, medida que afecta principalmente a plataformas como Shein y Temu.

Motivo del arancel

La mandataria explicó que estas plataformas estaban siendo utilizadas no solo para compras personales, sino también para la importación masiva de productos que se revendían en México sin pagar los impuestos correspondientes.

“Esto estaba afectando a las empresas familiares de la industria textil, muchas de las cuales han cerrado por la competencia desleal”, afirmó Sheinbaum.

Medidas en aduanas

El arancel, que entró en vigor el 1 de enero, viene acompañado de un refuerzo en las inspecciones aduaneras por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Apenas un día después, el Gobierno confiscó tres millones de piezas de mercancía introducida ilegalmente, en su mayoría proveniente de Asia.

Tensión con socios del T-MEC

Esta política también responde a las presiones de Estados Unidos y Canadá, que han acusado a México de ser un “trampolín” para productos asiáticos que ingresan a Norteamérica, lo que podría poner en riesgo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Impacto en consumidores y comercio

El arancel afecta directamente a plataformas como Shein y Temu, populares entre los consumidores mexicanos. Aunque estas empresas deberán ajustar su modelo de negocio, también se espera que las inspecciones más rigurosas en las aduanas disuadan el contrabando y fortalezcan a las empresas locales.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber