San Sebastián, 12 ago. (EFE).- La Real Sociedad de la temporada 2025-26 pone el reloj a cero con el inicio de la era Sergio Francisco, el sucesor en el banquillo de Imanol Alguacil y que asume el difícil reto de hacer olvidar los casi siete años de éxito de su antecesor, con los cualificados refuerzos de Gonçalo Guedes y Duje Caleta-Car.
Sergio Francisco llega sin experiencia alguna a Primera División, pero avalado por su excelente trabajo en la factoría de Zubieta, desde la que ha nutrido con un buen número de jugadores al primer equipo, además de haber sido el artífice del ascenso a Segunda División del filial en junio.
Ahora deberá demostrar su valía en un equipo élite que se había clasificado de forma ininterrumpida durante cinco temporadas para disputar competición europea, un hito que este año entra en barbecho tras la mejorable última campaña en la que el equipo terminó undécimo clasificado.
La salida de Imanol Alguacil, impensable días antes de que se confirmara, debe sumarse a la ya anticipada con más previsión del máximo responsable deportivo, Roberto Olabe, por lo que el reseteo en el club donostiarra es total y la incertidumbre máxima.
El objetivo vuelve a ser retornar a la competición continental y para ello la Real cuenta con la joven plantilla del año pasado algo más madura, pero con muchas dudas en su ataque, a falta de un ‘9’ decisivo que aporte los goles que, con Alex Isak o Alexander Sorloth, hicieron grande al conjunto txuri urdin hasta hace dos campañas.
Llegan para ayudar a ello el talento del portugués Gonçalo Guedes, con el gran recuerdo de su etapa en Valencia, y algo mas desconocido el croata Duje Caleta-Car, cedido por el Olympique de Lyon.
Se esperan salidas en un ataque en el que están Umar Sadiq, Carlos Fernández, Jon Karrikaburu y el islandés Orri Oskarsson, que es el que más papeletas tiene para hacerse con el puesto de titular.
La línea de creación realista suma nuevos efectivos con el retorno tras cesión de Urko González de Zárate, que ha completado un buen año en el Espanyol, además de Jon Gorrotxategi, con igual suerte en el Mirandés.
La salida de Martín Zubimendi, previo pago de su clausula de rescisión por parte del Arsenal, ciertamente puede hacer daño a un conjunto vasco que ya sufrió con la marcha de Mikel Merino el año anterior y que busca nuevos liderazgos.
La referencia para esta temporada debería de estar en el tridente Brais Méndez-Take Kubo-Mikel Oyarzabal, con el joven internacional sub-19 Jon Martín y Guedes también como generadores de ilusión para los aficionados blanquiazules en la inescrutable temporada de la Real próxima a comenzar.