Latinos: Las “Red Cards” una estrategia para enfrentar las deportaciones masivas de Trump

Fotografía cedida por la Coalición por los Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA), donde aparece una persona mostrando una 'Tarjeta de Derechos' que el inmigrante entrega a la autoridad en caso de arresto. EFE/CHIRLA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Ante la amenaza de deportaciones masivas propuestas por el presidente electo Donald Trump, grupos proinmigrantes han revivido el uso de tarjetas con mensajes claros sobre derechos legales, como el derecho a guardar silencio y contactar a un abogado.

Estas tarjetas, conocidas como “red cards”, buscan empoderar a los inmigrantes para enfrentar operativos del ICE de manera informada y segura.

Fotografía cedida por la Coalición por los Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA), donde aparece una persona leyendo una 'Tarjeta de Derechos' que el inmigrante entrega a la autoridad en caso de arresto. EFE/CHIRLA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Un recurso vital y accesible

Organizaciones como CHIRLA y COFEM han promovido estas tarjetas, que deben llevarse junto con documentos de identificación. Su mensaje en inglés y español enfatiza derechos constitucionales y ofrece una herramienta para evitar acciones precipitadas durante un operativo.

Francisco Moreno, de COFEM, destacó su importancia para evitar que los inmigrantes caigan en la desesperación. Asimismo, se alienta a las familias a establecer planes para el cuidado de sus hijos en caso de una detención.

Educación para jóvenes y familias

COFEM también trabaja con escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles para educar a estudiantes sobre el impacto de las deportaciones y preparar a las familias para responder ante emergencias.

Respuesta rápida y resistencia comunitaria

Organizaciones religiosas como CLUE están reactivando grupos de “respuesta rápida”, una estrategia que en el pasado logró detener deportaciones al documentar operativos del ICE y movilizar redes de apoyo en vecindarios. Líderes religiosos juegan un papel crucial al vigilar el respeto de los derechos de los detenidos.

Durante el anterior mandato de Trump, estas estrategias en California se convirtieron en un modelo nacional de resistencia, logrando incluso detener deportaciones exprés hacia la frontera.

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber