La Virgen de la Candelaria: Una tradición que ilumina el corazón de Chiapas

Foto: Coneculta vía Facebook

Cada 2 de febrero, Chiapas se llena de devoción, cultura y color con la celebración del Día de la Virgen de la Candelaria, una festividad que une siglos de historia, herencia indígena y fe mariana. Este evento no solo celebra la espiritualidad, sino que también pone en valor las costumbres y tradiciones únicas de la región.

En municipios como Tuxtla Chico, la Virgen recorre las calles sobre alfombras artesanales elaboradas por la comunidad, mientras que en Cintalapa y Ocosingo, las festividades incluyen ferias llenas de música, actividades deportivas y espectáculos culturales que atraen a miles de visitantes.

Socoltenango y Amatenango de la Frontera, ubicados en la Meseta Comiteca, destacan por mantener vivas tradiciones centenarias. La procesión de las vírgenes, acompañada por música de marimba y el característico “baile de los moros”, es un espectáculo lleno de simbolismo. En estas comunidades, la flor de la Candelaria, una orquídea endémica, se cultiva con esmero para ofrendarla en los templos, junto con velas e hinojo bendecidos en la iglesia.

Fotos: Coneculta vía Facebook

La celebración también conecta con el pasado prehispánico, fusionando antiguos rituales dedicados a deidades como Tláloc con la veneración mariana introducida por los dominicos en el siglo XVI. Según crónicas, la Virgen del Rosario, llevada originalmente al Templo de Copanaguastla, se asoció al Día de la Candelaria en 1561, y desde entonces, su devoción se ha mantenido viva.

Hoy, la festividad trasciende lo religioso, integrando ferias comerciales, música y gastronomía que invitan a locales y visitantes a vivir una experiencia única. En cada rincón de Chiapas, la Virgen de la Candelaria se celebra como un símbolo de identidad y patrimonio, uniendo a generaciones en torno a la fe y la tradición.

Esta es una invitación a descubrir la riqueza cultural de Chiapas y dejarse envolver por la magia de una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de México.

Fotos: Coneculta vía Facebook

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber

EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC

EE.UU. endurece visa TN y elimina profesiones como médicos, analistas y técnicos; mexicanos y canadienses verán limitadas sus oportunidades laborales.

quiero tv USA

Bad Bunny celebra a los inmigrantes y a Puerto Rico en el video de “Nuevayol”

El nuevo video de Bad Bunny, “Nuevayol”, mezcla política, cultura e identidad puertorriqueña en un poderoso homenaje a los inmigrantes y la comunidad nuyorican en EE.UU.

quiero saber