Foto: EFE
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento y cooperación, afirmó Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc), tras reuniones de alto nivel en Washington con funcionarios del gobierno estadounidense y legisladores del Congreso.
Durante los encuentros, Rubin abordó temas clave como infraestructura fronteriza, seguridad binacional y movilidad comercial, áreas que consideró fundamentales para fortalecer la relación bilateral, especialmente ante la revisión del T-MEC en 2026.
Según un comunicado de AmSoc, Rubin se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y representantes del Departamento de Transporte, entre otros funcionarios.
“La frontera debe impulsar crecimiento, seguridad compartida y prosperidad mutua. Trabajamos en apoyo a los esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer la cooperación bilateral”, aseguró Rubin.
El presidente de AmSoc destacó que la organización mantiene una postura apartidista y busca fungir como un “puente confiable” entre los sectores público, privado y social de ambos países.
Finalmente, AmSoc reafirmó su compromiso de continuar representando los valores compartidos entre ciudadanos, empresas e instituciones de México y Estados Unidos, apostando por una relación construida con transparencia, apertura y profesionalismo.
EFE