Las primeras medidas de Trump como presidente de EE.UU.

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Yuri Gripas

Imagen vía EFE

Donald Trump inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con una serie de decretos ejecutivos y declaraciones de intenciones que marcan una ruptura con las políticas de su predecesor, Joe Biden. A continuación, un resumen de las medidas más relevantes implementadas y anunciadas en sus primeras horas en el cargo:

Medidas ya implementadas:

  1. Retirada del Acuerdo de París:
    Trump ordenó nuevamente la salida de Estados Unidos del pacto climático global, priorizando los combustibles fósiles y reduciendo compromisos en la lucha contra el cambio climático.
  2. Salida de la OMS:
    EE.UU. dejó de ser miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), replicando una acción de su primer mandato.
  3. Declaración de emergencia nacional en la frontera con México:
    Trump autorizó el uso de militares para reforzar la frontera sur, una medida enfocada en frenar la migración irregular.
  4. Indultos por el asalto al Capitolio:
    Indultó a aproximadamente 1,500 personas condenadas o procesadas por su participación en el ataque del 6 de enero de 2021.
  5. Emergencia energética nacional:
    Firmó una orden para fomentar la extracción de petróleo y gas, incluyendo la apertura de perforaciones en Alaska, con el objetivo de revitalizar la industria energética tradicional.
  6. Revocación de la exclusión de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo:
    Revirtió la decisión de Biden de enero de 2025, devolviendo a Cuba a esta controvertida lista.
  7. Rechazo al impuesto global de la OCDE:
    Trump eliminó los compromisos fiscales globales adquiridos por la administración Biden ante la OCDE.

Imagen vía EFE

Declaraciones de intenciones:

  1. Renombrar el Golfo de México:
    Propuso cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, justificando su decisión como parte de su narrativa nacionalista.
  2. Retomar el control del Canal de Panamá:
    Aseguró que buscará recuperar el control del canal, alegando que este es vital para los intereses estratégicos de EE.UU.
  3. Reconocimiento de solo dos géneros:
    Declaró que su administración reconocerá únicamente dos identidades de género, eliminando políticas de equidad e inclusión promovidas por Biden.
  4. Críticas a la OTAN:
    Cuestionó las aportaciones de países como España, calificándolas de insuficientes, y confundió al país ibérico como miembro de los BRICS, un bloque al que no pertenece.

EFE

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber

Bad Bunny será reconocido como Artista del Siglo 21

Bad Bunny recibirá el título de “Artista del siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, destacando su impacto en la música y la cultura pop.

quiero saber

Israel evaluará este jueves el plan de paz con Hamás propuesto por Trump

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz mediado por Donald Trump que incluye alto al fuego, liberación de rehenes y retirada parcial del Ejército israelí de Gaza.

quiero saber