Latinos: ¿Qué puedo y que no puedo hacer con mi Green Card?

Obtener la tarjeta de residencia permanente, o “green card,” abre la puerta a una nueva vida para miles de migrantes en Estados Unidos.

Sin embargo, una vez con la green card en mano, surgen preguntas sobre los límites de movilidad y el impacto de viajar fuera del país. Para esto, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) aclara las dudas y establece pautas claras.

Los residentes permanentes pueden salir y entrar a Estados Unidos las veces que lo necesiten, siempre y cuando no permanezcan fuera del país por un año o más, ya que un tiempo prolongado podría interpretarse como abandono de la residencia.

Si tienes planes de estar fuera por más de un año, USCIS recomienda solicitar un permiso de reingreso, a través del formulario I-131. Este documento permite regresar a EE. UU. sin necesidad de iniciar otro trámite, y su vigencia suele ser de dos años desde la fecha de emisión.

Para estancias más cortas, simplemente se aconseja llevar el pasaporte y la green card al momento de viajar, ya que, aunque no se requiere un trámite adicional para viajes menores a un año, es importante estar preparado para responder preguntas sobre la duración y motivo del viaje en la aduana.

¿Cómo obtener la residencia permanente en EE. UU.?

Existen varios caminos para obtener la green card, ya sea a través del patrocinio de familiares cercanos, por ofertas laborales, o mediante programas especiales. Los trámites se realizan en línea en el portal de USCIS, donde se envían las solicitudes y formularios correspondientes. Una vez aceptada la solicitud, el proceso incluye el pago de tarifas, una entrevista en el consulado y una evaluación médica.

Esta opción migratoria es una de las más deseadas, y entender cómo se puede usar de manera óptima puede marcar la diferencia en el proceso de adaptación y desarrollo en Estados Unidos.

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber