Latinos: ¿Salida voluntaria o deportación?

Fotografía de migrantes caminando por el río Grande en Eagle Pass, Texas, EE. UU. EFE/ADAM DAVIS

Fotografía:EFE

Para los migrantes en Estados Unidos que enfrentan procesos de deportación, optar por una salida voluntaria puede ofrecer una alternativa menos perjudicial para su historial migratorio.

A diferencia de una deportación formal, la salida voluntaria permite que las personas abandonen el país sin una orden de deportación en su expediente, lo cual podría facilitar un regreso legal en el futuro.

Este proceso debe ser aprobado por un juez de inmigración, quien establece un plazo específico para abandonar el país. Es fundamental cumplir con esta fecha límite; de lo contrario, la persona podría enfrentar consecuencias graves, incluyendo una orden de deportación automática, una multa de hasta 5,000 dólares, y la prohibición de volver a ingresar a EE. UU. por diez años.

¿Cómo se solicita la salida voluntaria?

Hay dos momentos clave para solicitar este tipo de salida: antes de la audiencia final con el juez de inmigración o al concluirla. Los requisitos varían según el momento en que se realice la solicitud:

  • Antes de la audiencia final: La persona debe demostrar que tiene los medios para regresar a su país y que ha tenido buena conducta durante su estadía.
  • Después de la audiencia: A este punto, es un poco más complejo, ya que el solicitante necesita demostrar su residencia en EE. UU. por al menos un año antes de recibir la notificación de comparecencia y pagar una fianza de al menos 500 dólares.

Además, en ambos casos, el juez podría requerir un pasaporte vigente para asegurar que la persona tiene los documentos necesarios para regresar a su país de origen.

¿Por qué optar por la salida voluntaria?

Eligiendo esta vía, los migrantes evitan el impacto de una deportación formal en su récord, lo que podría mejorar sus posibilidades de obtener una visa en el futuro si las leyes lo permiten o si tienen familiares que los patrocinen. Para muchos, esta alternativa ofrece una esperanza para un regreso legal en condiciones menos restrictivas.

Si tienes dudas o deseas más información sobre el proceso, es recomendable consultar con un abogado de inmigración que pueda ofrecer orientación personalizada según cada caso.

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber