Ley Laken Riley: primera firma de Trump en su segundo mandato

Ley Laken Riley: primera firma de Trump en su segundo mandato

Imagen vía EFE

El Senado de EE.UU., que en su mayoría es republicano y con el apoyo de algunos demócratas, está cerca de aprobar la Ley Laken Riley, la primera medida legislativa sobre migrantes del segundo mandato de Donald Trump. Este proyecto busca la detención de inmigrantes indocumentados acusados o sospechosos de robo, incluso antes de que se compruebe su culpabilidad.

La ley surge tras el asesinato de una universitaria en Georgia en 2024 por el venezolano José Ibarra, caso que Trump utilizó como bandera para endurecer las políticas migratorias y consolidar apoyo en el Congreso. Líderes como Rubén Gallego y John Fetterman, ambos demócratas, han respaldado el proyecto al considerarlo “necesario” para garantizar la seguridad pública.

Imágenes vía X Rubén Gallego y Facebook John Fetterman

Un impacto en la política migratoria


Para analistas y organizaciones como la ACLU y la Coalición de Inmigración de Nueva York esta ley representa una victoria para los republicanos, que han logrado arrastrar a los demócratas hacia políticas más restrictivas y que atentan contra el debido proceso y promueve discriminación racial, permitiendo la deportación por delitos menores aún no comprobados.

Un impacto en la política migratoria

Defensores de los migrantes, como Pablo Alvarado de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), critican a los demócratas por “ceder” ante la retórica republicana, mientras algunos esperan que Joe Biden vete la medida antes de dejar el cargo, aunque el calendario podría jugar en contra, dejando a Trump la oportunidad de firmarla como su primera victoria legislativa.

Con amplio respaldo republicano y de algunos demócratas, el proyecto tiene altas posibilidades de ser aprobado en el Senado, marcando un hito en las políticas migratorias de la administración Trump.


EFE

Japón afirma estar abierto al diálogo con China por Taiwán

Japón asegura estar abierto al diálogo con China pese a tensiones por Taiwán, mientras crece la presión militar y diplomática entre ambos países.

quiero saber

Día de la Revolución: Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y deportistas

El Desfile del 20 de noviembre homenajeará a mujeres de la Revolución Mexicana y mostrará a miles de militares, atletas y carros alegóricos históricos.

quiero saber

Texas: Anuncia nuevo grupo operativo tras redada masiva en San Antonio

EE. UU. crea nuevo grupo de Seguridad Nacional en Texas tras una redada con 140 migrantes detenidos, generando preocupación por abusos y operativos masivos.

quiero saber