Liberan al estudiante palestino de Columbia detenido por protestar

Foto: EFE

El estudiante palestino Mohsen Mahdawi, de la Universidad de Columbia, fue liberado este lunes tras pasar dos semanas detenido por participar en las protestas universitarias contra la guerra en Gaza. Un juez de Vermont ordenó su puesta en libertad del penal de Saint Albans, donde fue recibido entre aplausos por activistas propalestinos.

“Al presidente de Estados Unidos y a su Gobierno: no me das miedo”, expresó Mahdawi con firmeza al salir del centro penitenciario.

Su detención generó gran controversia, ya que ocurrió cuando se presentó voluntariamente a una oficina migratoria para avanzar en su trámite de residencia permanente. A pesar de llevar una década viviendo legalmente en EE.UU., fue arrestado por agentes migratorios que lo esperaban en el lugar.

El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió su detención alegando que su activismo antisemita afectaba los intereses nacionales, afirmando que los visados “son un privilegio” sujeto a ser revocado.

Aunque Mahdawi ha sido liberado, otro estudiante palestino de Columbia, Mahmoud Khalil, sigue detenido en Luisiana. Casado con una ciudadana estadounidense y padre de un niño nacido en EE.UU., Khalil fue declarado deportable por supuestas implicaciones en la política exterior del país.

Ambos casos reflejan un creciente escrutinio sobre estudiantes extranjeros que participan en protestas propalestinas. Algunos, temiendo persecución judicial, han optado por la “autodeportación” para evitar consecuencias legales en Estados Unidos.

EFE

Liberan al estudiante palestino de Columbia detenido por protestar

Mohsen Mahdawi, estudiante palestino de la Universidad de Columbia, fue liberado tras dos semanas detenido por participar en protestas contra la guerra en Gaza. Su caso ha generado debate sobre el trato a activistas extranjeros…

quiero saber

UPS recorta 20.000 empleos y reduce envíos de Amazon en busca de rentabilidad

UPS eliminará 20,000 puestos de trabajo y cerrará 73 instalaciones tras decidir reducir su volumen de envíos con Amazon, buscando mayor rentabilidad y eficiencia operativa.

quiero saber

Trump culpa a Biden de contracción económica y niega impacto de sus aranceles

Donald Trump atribuyó la contracción económica del primer trimestre a la gestión de Joe Biden y negó que sus aranceles afecten el crecimiento, asegurando que pronto vendrá un auge económico.

quiero saber