México confía en una relación comercial estable con EE. UU. bajo la presidencia de Trump

El director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) del Consejo Mexicano de Negocios, Juan Carlos Ostolaza, participa este martes en una rueda de prensa en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

El director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) del Consejo Mexicano de Negocios, Juan Carlos Ostolaza, expresó su confianza en que las amenazas comerciales del presidente electo Donald Trump hacia México no se concreten. Según Ostolaza, es probable que el discurso de campaña se modere, tal como sucedió en la primera administración de Trump, cuando pese a las tensiones iniciales, la economía mexicana obtuvo resultados favorables.

Ostolaza destacó que México es el principal socio comercial de EE. UU. y confió en que las inversiones continuarán, gracias a factores como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el auge del ‘nearshoring’, que ha favorecido la llegada de empresas internacionales. Con la reciente inauguración de la iniciativa ‘Creo MX’, Ostolaza señaló que México tiene una oportunidad única para fortalecer a sus micro, pequeñas y medianas empresas, integrándolas como proveedores locales para las grandes empresas que buscan relocalizarse.

El empresario también espera que la próxima revisión del T-MEC en 2026 ofrezca aún más oportunidades para el emprendimiento y el desarrollo económico en México.

El director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) del Consejo Mexicano de Negocios, Juan Carlos Ostolaza, participa este martes en una rueda de prensa en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber