Líderes latinos lanzan “Aquí”, una nueva organización para combatir el discurso de odio en EE.UU.

Foto: EFE

Un grupo de líderes latinos presentará este miércoles “Aquí”, una nueva organización que busca enfrentar el discurso de odio contra la comunidad latina y aumentar su representación en sectores clave como el entretenimiento y el periodismo.

Además, “Aquí” busca fortalecer el poder adquisitivo de los latinos, promoviendo boicots contra empresas que han eliminado programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Para ello, publicará una lista de compañías que han reducido estas iniciativas, explicó Sindy M. Benavides, directora ejecutiva de la organización.

Nosotros, como comunidad, debemos ejercer ese músculo del poder del bolsillo, además del poder del voto”,

afirmó Benavides, destacando que los latinos tienen un poder adquisitivo de 3,4 billones de dólares.

Denunciar a quienes se benefician de la discriminación

“Aquí” también identificará quiénes obtienen ganancias de políticas que afectan a los latinos, como las empresas que gestionan centros de detención para migrantes.

Además, la organización promoverá mayor representación latina en medios y en Hollywood a través de la iniciativa “Latino Speakers Bureau”, para amplificar sus voces en temas clave.

Amanda Rentería, presidenta del grupo, destacó que su misión es lograr que “las voces latinas influyan en todos los sectores de la sociedad”.

El lanzamiento de “Aquí” será este miércoles, con Benavides como directora ejecutiva y Rentería como presidenta.

EFE

Canadá condena los planes de Israel en la Franja de Gaza

Carney critica planes de Israel sobre Gaza, alerta de riesgos para rehenes y reitera intención de reconocer al Estado palestino en la ONU.

quiero saber

EU prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico

NOAA prevé entre 2 y 5 huracanes mayores en el Atlántico entre agosto y noviembre, con una temporada superior a lo normal en 2025.

quiero saber

Dueño de hamburguesería en honor a Trump podría ser deportado

Roland Beainy, cofundador de Trump Burger, fue arrestado en EE.UU. por permanecer tras vencer su visa y podría ser deportado en noviembre.

quiero saber